Aprobación de los recursos para las licencias se fundamentó en las resoluciones de la Sala Constitucional.
La Contraloría General de la República anunció esta tarde la aprobación de 2.700 millones de colones, incluidos en el presupuesto extraordinario de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSSO), para pagar las licencias extraordinarias de cuido de personas en fase terminal o gravemente enfermas.
Según indicó la Contraloría la aprobación se fundamentó en las resoluciones de la Sala Constitucional, la cual declaró con lugar varios recursos de amparo en favor de personas beneficiarias de los subsidios de la Ley N.° 7756, ordenando su pago inmediato y reiterando que el cumplimiento de estas obligaciones reviste carácter constitucional y no puede ser postergado.
Adicionalmente, la Contraloría aclaró que ahora corresponde a la CCSS disponer de los recursos, para el pago de las licencias, trámite en que el ente contralor no tiene responsabilidad alguna.
Este miércoles el presidente Rodrigo Chaves Robles aseguró en la conferencia de prensa que si la Contraloría rechazaba el presupuesto extraordinario de la CCSS, él presentaría y convocaría un proyecto de ley nuevo (a pesar de que hay un expediente aprobado en primer debate para ese fin). Durante la conferencia Chaves señaló:
El descaro de Marta Acosta y Jonathan Acuña es tal, que si al final del día interpreta la Contralora de nuevo la ley como le da la gana para joder al gobierno, aunque las consecuencias sean de esas 1.200 familias, yo me como el costo político de presentar un proyecto de ley nuevo. Pero ahí le va a caer a la Comisión, (...) le va a caer a los diputados y le va a caer a doña Marta".
Chaves añadió:
Yo hago lo que vaya a hacer, dentro del marco de la ley. Y si me tengo que tragar un jarabe de oro, de decir, "bueno, esto es lo que hay", lo hago. Pero después de que ella pague la factura reputacional”.




