El órgano electoral aclaró que tanto las cédulas actuales como las de nuevo diseño tendrán la misma validez.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informó que a partir de este lunes 6 de octubre inicia una nueva etapa en la modernización de los mecanismos de identificación ciudadana, con la puesta en marcha del nuevo diseño de la cédula de identidad costarricense.

La actualización busca fortalecer la seguridad del documento, agilizar los trámites y reforzar la protección de los datos personales de la población. Aunque conserva la mayoría de los datos presentes en el formato actual, el nuevo modelo ya no incluirá los nombres del padre y la madre, ni el domicilio electoral. La vigencia del documento se mantiene en diez años y conserva las dimensiones estándar internacionales establecidas por la norma ISO 7810 ID-1.

Entre las principales innovaciones destaca el uso de policarbonato con grabado láser a color, lo que incrementa su durabilidad. También sustituye el código de barras por la tecnología MRZ (Zona de Lectura Mecánica), que permite que los documentos puedan ser leídos por los sistemas automáticos de verificación de identidad.

El nuevo diseño incorpora además elementos de seguridad física como texto en relieve, líneas discontinuas, microtexto y componentes visibles solo bajo luz ultravioleta. Asimismo, incluye las siglas “TSE” en sistema Braille.

Adicionalmente, la cédula incluye una fotografía secundaria que se ubica junto a la principal, siguiendo los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), práctica que han adoptado diversos países.

El TSE reiteró que tanto las cédulas actuales como las de nuevo diseño tendrán la misma validez. Por ello, no será necesario reemplazar el documento si se encuentra vigente y en buen estado. La emisión del documento seguirá siendo gratuita, siempre que no se exceda el límite de una reposición anual.