La fracción del Frente Amplio presentó este miércoles a corriente legislativa un proyecto de ley que busca simplificar el procedimiento para el cambio de nombre en Costa Rica.

La iniciativa, presentada bajo el expediente 25.222, plantea reformar el artículo 54 del Código Civil y derogar los artículos 55 y 56 de esa normativa, con el fin de sustituir el actual trámite judicial por un procedimiento administrativo a cargo del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Actualmente, la modificación de nombre requiere un proceso judicial de jurisdicción voluntaria, que incluye la publicación de edictos en La Gaceta y la participación del Ministerio Público. El proyecto señala que este modelo resulta costoso y lento, pues obliga a las personas a cubrir gastos de publicación y a enfrentar demoras que pueden extenderse durante meses.

La propuesta establece que el cambio de nombre se podrá realizar una única vez mediante un trámite administrativo reglamentado por el TSE, sin necesidad de publicar edictos ni recurrir a audiencias judiciales. En el caso de personas menores de edad, será requisito contar con la autorización expresa de sus representantes legales.

El texto también contempla un plazo de un año para que el TSE emita la reglamentación correspondiente. Mientras tanto, los procesos que se encuentren en curso deberán continuar en la vía judicial, salvo que la persona interesada desista y decida iniciar nuevamente la gestión por la vía administrativa.

El proyecto mantiene vigente el artículo 57 del Código Civil, que aclara que un cambio de nombre no extingue ni modifica obligaciones o responsabilidades contraídas con anterioridad.

Según la exposición de motivos del proyecto, con esta reforma se busca agilizar y facilitar el acceso al derecho a la identidad, en concordancia con estándares internacionales como los establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su Opinión Consultiva OC-24/17, la cual subraya que los Estados deben garantizar procedimientos accesibles y no discriminatorios para la modificación del nombre.

Breves

Con 11 votos a favor y 4 en contra se aprobó en segundo debate en la Comisión con Potestad Legislativa Plena Primera el expediente 24049 "Ley para el manejo y desarrollo integral de la subcuenca media y alta del Río Pirrís en la Zona de Los Santos". 

Con 15 votos a favor y 0 en contra se aprobó en segundo debate en la Comisión con Potestad Legislativa Plena Primera el expediente 24.749 "Reforma a la Ley N° 7935, Ley Integral para la Persona Adulta Mayor de 1999, para la actualización del símbolo representativo de las personas adultas mayores y su declaración de interés público".

Con 15 votos a favor y 0 en contra se aprobó en segundo debate en la Comisión con Potestad Legislativa Plena Primera el expediente 24.555 "Reforma del Artículo 1 de la Ley que Crea la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil, Ley N° 9220 del 24 de marzo del 2014".

Con 16 votos a favor y 0 en contra se aprobó en primer debate en la Comisión con Potestad Legislativa Plena Segunda el expediente 23.819 "Reforma de la Ley sobre Arrendamiento de Locales Municipales, Ley Número 7027 del 4 de abril de 1986".

Con 13 votos a favor y 0 en contra se aprobó en segundo debate en la Comisión con Potestad Legislativa Plena Tercera el expediente 23.997 "Reforma al artículo 18 y derogatoria de los artículos 19, 20, 21, 22 y 28 de la Ley N°3883 y sus reformas, Ley sobre Inscripción de Documentos en el Registro Público, del 30 de mayo de 1967".

Con 13 votos a favor y 0 en contra se aprobó en primer debate en la Comisión con Potestad Legislativa Plena Tercera el expediente 24.578 "Autorización a la Municipalidad de Orotina para condonar deuda a la Asociación de Hogar para Personas Adultas Mayores Presbítero Jesús María Vargas Vásquez de Orotina". 

Con 13 votos a favor y 0 en contra se aprobó en primer debate en la Comisión con Potestad Legislativa Plena Tercera el expediente 23.843 "Ley para Organizaciones Socioproductivas".

Proyectos dictaminados

— La Comisión de Asuntos Económicos dictaminó afirmativamente el expediente 24.435 "Reforma de la Ley N°8316, Ley Reguladora de los Derechos de Salida del Territorio Nacional".

Leyes publicadas

Este miércoles 1 de octubre no se publicaron nuevas leyes en La Gaceta.