Ente defensor advierte que la publicación en redes sociales de instituciones públicas genera desinformación y solicita al TSE medidas inmediatas para proteger la autonomía del órgano electoral.
La Defensoría de los Habitantes presentó un recurso de amparo electoral ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en relación con la difusión del mensaje Cayó la Mordaza en cuentas oficiales de instituciones públicas, incluyendo la Fuerza Pública y el Ministerio de Seguridad Pública. La publicación, según el ente defensor, no proporciona "información veraz, completa, objetiva y neutral a la población" y, además, "hace uso de recurso público de manera irregular y deviene en una lesión intensa del derecho a la libertad electoral".
El ente defensor señaló que el mensaje no puede considerarse un ejercicio legítimo de protesta, sino que representa una forma de presión política institucionalizada sobre el TSE, al cuestionar su independencia y generar desconfianza entre las personas ciudadanas respecto a la imparcialidad del órgano electoral. Esta actuación, sostiene la Defensoría, erosiona la autonomía constitucional del Tribunal, pilar fundamental del sistema democrático costarricense.
Además, la publicación en redes oficiales durante la veda electoral, vigente desde el 1 de octubre, constituye "propaganda institucional prohibida y un acto de insubordinación al régimen constitucional electoral", ya que la Fuerza Pública se encuentra bajo mando exclusivo del TSE para todo lo relacionado con el proceso electoral. La Defensoría resaltó la gravedad del asunto:
La Fuerza Pública no es un órgano administrativo cualquiera, se trata de la institución armada encargada de garantizar el orden, la seguridad y la paz social. El hecho de que ésta se haya prestado para difundir un mensaje de índole político en plena veda electoral, constituye una actuación de gravedad calificada, que no puede ser minimizado como un simple error administrativo".
En resumen, el ente defensor solicitó al TSE:
- Acoger y declarar con lugar el recurso electoral.
- Declarar la violación al derecho fundamental de acceso a la información veraz, completa, objetiva y neutral de las y los habitantes, al principio democrático y a la institucionalidad democrática que le da sustento, representada por el TSE y al orden público y la seguridad nacional.
- Ordenar la eliminación inmediata de todas las publicaciones relacionadas con la consigna Cayó la Mordaza.
- Ordenar al presidente de la República y al ministro de Seguridad, en lo particular, abstenerse a futuro de llevar a cabo actos como los que se han conocido en el presente amparo electoral, así como cualquiera que atenten contra los derechos señalados.
- Establecer un procedimiento administrativo para investigar las actuaciones denunciadas y sentar las responsabilidades administrativas y electorales del funcionariado que emitieron y ejecutaron la orden de publicación en redes sociales de la Fuerza Pública, aplicando las sanciones que correspondan en derecho.