El Índice de Expectativas Empresariales al IV trimestre fue de 56,2, por lo que se mantiene la tendencia de expectativas positivas que inició en el tercer trimestre de 2022.
El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentó este martes los resultados de la Encuesta Trimestral sobre Opinión de Empresarios correspondiente al IV trimestre de 2025. Este informe recopila las expectativas de los empresarios en temas como empleo, inversión, ventas y actividad económica en general.
Dato D+: El estudio se realizó entre el 18 de agosto y el 6 de setiembre, contó con la participación de 441 empresas. El informe de la encuesta no reporta el nivel de confianza ni margen de error muestral de la encuesta.
El resultado para el Índice de Expectativas Empresariales (IEE) fue de 56,2 puntos (en escala de 0 a 100, el estudio considera que las expectativas son positivas si se encuentran por encima de 50 puntos), registrando una caída de 0,8 puntos frente al trimestre anterior. A pesar de esa caída se mantiene la tendencia de expectativas positivas que inició en el tercer trimestre de 2022, desde el IICE añadieron que el resultado registrado está "2,4 puntos por encima del promedio histórico de los cuartos trimestres, por lo que las expectativas empresariales continúan siendo positivas y se sostienen en terreno optimista”.
Por sector, el informe detalla que hubo una mejora en el nivel de optimismo en servicios (+2,6) y manufactura (+0,2), mientras que hubo una caída en las expectativas empresariales para los sectores de construcción (-2,7), comercio (-1,5) y agropecuario (-1,4).
Sobre las expectativas de empleo, los resultados muestran que un 69,3% de los empresarios no anticipa cambios en la contratación de mano de obra, un 22,7% prevé incrementos y un 8% reducciones. El informe añade:
En comparación con el trimestre previo, todos los sectores —excepto servicios— presentan expectativas de contratación menos favorables. No obstante, al contrastar el balance global del cuarto trimestre de 2025 con el promedio histórico de los cuartos trimestres de los últimos quince años, se observa que el nivel actual se mantiene 4,2 puntos porcentuales por encima de dicho promedio”.
Adicionalmente, el IICE destacó que "el 82% de los empresarios indica que no llevará a cabo nuevas inversiones, manteniéndose esta proporción de manera homogénea entre los distintos sectores y se observa un incremento en las expectativas de inversión solo en sector Servicios. Quienes proyectan nuevas inversiones afirman que se enfocarán exclusivamente en aquellas indispensables para la operación de sus empresas, manteniendo una tendencia similar a la observada en periodos anteriores”.
Sobre las utilidades, que la mayoría de los empresarios prevé se mantendrán o aumentarán en el próximo periodo, el informe detalla:
Dependiendo del sector el porcentaje de las empresas que esperan estabilidad en sus utilidades varía entre el 29% y el 47%, mientras que el porcentaje con expectativas más favorables varía entre el 41% y el 54%, dependiendo del sector. Es importante destacar que las expectativas más optimistas aumentaron en casi todos los sectores excepto en manufactura, con respecto al trimestre anterior".