También hay aumento del 25% en vehículos de equipo especial y del 21% en los de carga pesada.
La Superintendencia General de Seguros (Sugese) autorizó hoy las primas del Seguro Obligatorio de Vehículos Automotores (SOA) para el periodo 2026, presentadas por el Instituto Nacional de Seguros (INS).
El proceso de revisión para la aprobación de las tarifas del SOA ante la Sugese inició el 4 de agosto por parte del INS. Posteriormente, el 28 de agosto la Superintendencia informó el cumplimiento de requisitos formarles para el trámite y emitió la resolución el 3 de octubre.
Las primas solicitadas por el INS implican un aumento del 10,15% en la prima media ponderada, fundamentado en la mayor siniestralidad observada. El incremento está presente en todos los grupos vehiculares, excepto en carga liviana (disminución de 0,5%).
Los aumentos más significativos están en vehículos de equipo especial (25,88%), carga pesada (21,29%) y particulares (17,15%), mientras las menores variaciones están los taxis (2,96%) y las motos y bicimotos (5,41%).
El superintendente general de seguros y valores, Tomás Soley Pérez, comentó que "las primas del SOA para el 2026 reflejan la realidad de una mayor siniestralidad en nuestras carreteras".
El incremento en las mismas busca garantizar la sostenibilidad del seguro y la adecuada protección de las víctimas. Es importante recordar que más de la mitad de los fallecidos registrados en el 2024 fueron motociclistas, lo cual evidencia la urgencia de reforzar la prevención y la seguridad vial”.
En 2024, el 53,6% de los fallecimientos correspondieron a motociclistas. Además, es el año que cobró la mayor cantidad de vidas de estos conductores desde que se tiene registro.