Esta semana en Curul en Llamas comentamos las razones por las cuales el TSE no excedió sus competencias al solicitar el levantamiento de la inmunidad al presidente por las investigaciones de beligerancia, las secuelas de la denuncia de abuso sexual contra Fabricio Alvarado, el bochornoso episodio de Alexander Barrantes y el lamentable comentario de Jorge Rojas, quien sugirió que la oposición debe prepararse para el exilio. Además, contestamos las consultas de la audiencia y repasamos las mejores y peores propuestas de la semana.
Nuevos proyectos relevantes
Expediente 25.240: Reforma al Artículo 10 de la Ley Beneficios para los Responsables de Pacientes en Fase Terminal y Personas Menores de Edad Gravemente Enfermas, Ley N° 7756 del 25 de Febrero de 1998. Ley para Facultar la Incorporación de Recursos Urgentes para Asegurar el Pago del Subsidio a Personas Responsables de Pacientes en Fase Terminal y Personas Menores de Edad Gravemente Enfermas
- Proponente: Jonathan Acuña Soto y 4 firmas adicionales.
- Propósito: El proyecto incluye un párrafo final en el artículo 10 de la Ley N° 7756, para que en caso de que los recursos para atender la licencias de cuido a personas en fase terminal sean insuficientes sea posible acceder a nuevos recursos provenientes del Presupuesto de la República.
Expediente 25.239: Reforma para un IVA Justo y un Catastro Moderno
- Proponente: Monserrat Ruiz Guevara.
- Propósito: El proyecto propone reducir el impuesto al valor agregado (IVA) a un 10%, y propone compensar la recaudación tributaria con un aumento al impuesto sobre bienes inmuebles.
Expediente 25.232: Reforma del Artículo 193 de la Ley N°7594, Código Procesal Penal, del 10 de abril de 1996
- Proponente: Monserrat Ruiz Guevara y 12 firmas adicionales.
- Propósito: El presente proyecto de ley tiene idéntico objetivo del expediente N°24.495, anteriormente presentado y tramitado en la corriente legislativa, el cual consiste en eliminar la actual restricción horaria para la práctica de allanamientos. En la actualidad, el Código Procesal Penal establece que éstos deben realizarse entre las 6:00 y las 18:00 horas del día, y únicamente en casos sumamente graves y urgentes, con previa constancia de la situación, se podrá proceder fuera de este horario. La iniciativa pretende autorizar la realización de allanamientos las 24 horas del día y los siete días de la semana, incluyendo feriados.
Expediente 25.231: Reforma del Párrado Final del Artículo 46 de la Constitución Política para la Incorporación del Derecho a la Alimentación Nutritiva
- Proponente: Ariel Robles Barrantes y 14 firmas adicionales.
- Propósito: Mediante la presente iniciativa se pretende incorporar expresamente en la Constitución Política de la República de Costa Rica el derecho a la alimentación nutritiva para todos los habitantes, de tal manera que dé lugar a un desarrollo normativo en el que se refuerce el reconocimiento y la protección de este derecho.
Expediente 25.229: Reforma a los artículos 55, 60 y 68 del Código Electoral para la Inscripción y Cancelación de Inscripciones de Partidos Políticos
- Proponente: Daniel Gerardo Vargas Quirós.
- Propósito: El proyecto establece como requisito de inscripción para los partidos políticos contar con el 1% de adhesiones de personas electoras, según el ámbito territorial (cantonal, provincial o nacional) al que se inscribe. Además, establece más criterios para la cancelación de inscripciones de partidos políticos, incluyendo no participar en las elecciones anteriores, no renovar sus estructuras por cinco o más años, no obtener al menos el 2% de los votos validos en las elecciones en que participen. Finalmente, el proyecto establece no podrán inscribirse el nombre, divisa ni lema de partidos políticos que hayan sido cancelados hasta que pasen 16 años de la cancelación.
Expediente 25.228: Aprobación de los Contratos de Préstamo Suscritos entre la República de Costa Rica y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola para Financiar el Programa para una Agricultura Sostenible y Competitiva en Costa Rica
- Proponente: Poder Ejecutivo.
- Propósito: El proyecto es para aprobar o rechazar los contratos de préstamo para financiar el “Programa para una Agricultura Sostenible y Competitiva en Costa Rica”, suscritos entre el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y la República de Costa Rica hasta por la suma de 115,500,000.00 de euros y entre el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola y la República de Costa Rica, hasta por la suma de 19.210.450 de euros, destinados a mejorar la sostenibilidad, competitividad y participación económica de pequeños y medianos productores agrícolas seleccionados en Costa Rica.
Proyectos relevantes aprobados
— Con 37 votos a favor y 1 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 25.188 "Segundo Presupuesto Extraordinario de la República para el ejercicio económico 2025 de la Ley N°10.620, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el ejercicio económico 2025, del 6 de diciembre de 2024".
— De forma unánime (40 presentes) se aprobó en segundo debate el el expediente 23.142 "Ley para facilitar las gestiones administrativas de las personas trabajadoras ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, modificación del artículo 515 del Código de Trabajo, Ley N° 2 del 27 de agosto de 1943 y sus reformas".
— De forma unánime (40 presentes) se aprobó en segundo debate el expediente 23.604 "Ley para resguardar el derecho a la vivienda de las mujeres que sufren violencia de género".
— De forma unánime (41 presentes) se aprobó en segundo debate el expediente 24244 "Reforma al Código Penal para sancionar el abandono contra las personas adultas mayores".
Leyes publicadas
En el Alcance 131 a la Gaceta del viernes 10 de octubre de 2025 se publicaron las siguientes leyes:
— Ley 10.742 "Adición de un nuevo artículo 4 bis a la Ley 9329, Primera ley especial para la transferencia de competencias: atención plena y exclusiva de la Red Vial Cantonal de 15 de octubre de 2015" que se tramitó bajo el expediente 23.203. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 6 de agosto de 2025 por lo que transcurrieron 65 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.744 "Reforma al articulo 106 de la Ley 6683, Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos, de 14 de octubre de 1982" que se tramitó bajo el expediente 23.751. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 6 de agosto de 2025 por lo que transcurrieron 65 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.745 "Fortalecimiento de la coordinación entre el MOPT y los gobiernos locales para la atención plena y exclusiva de la Red Vial Cantonal" que se tramitó bajo el expediente 23.664. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 6 de agosto de 2025 por lo que transcurrieron 65 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.748 "Ley de inclusión y representación de las personas jóvenes indígenas" que se tramitó bajo el expediente 23.945. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 13 de agosto de 2025 por lo que transcurrieron 58 días para que fuera publicada en el diario oficial.
Las crónicas
LUNES
Fracasa intento de dar vía rápida a nuevo proyecto de jornadas de 12 horas y desentrabar el plenario.
MARTES
MIÉRCOLES
Diputado chavista amenaza con el "destierro" a opositores al gobierno.
JUEVES
Asamblea dispensa de trámites nuevo proyecto de ley para permitir allanamientos 24/7.