El plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este martes en segundo debate, con 40 votos a favor y ninguno en contra, la ley para facilitar las gestiones administrativas de las personas trabajadoras ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, que reforma el artículo 515 del Código de Trabajo.
Con la modificación, se amplía el derecho de las personas trabajadoras a ausentarse de sus labores no solo para comparecer como testigos o participar en diligencias judiciales, sino también para realizar trámites personales ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social o asistir a procesos disciplinarios en la Administración Pública.
El texto aprobado establece que los patronos no podrán negar dichos permisos ni rebajar los salarios de sus empleados, siempre que estos presenten con antelación la respectiva orden de citación y, posteriormente, el comprobante de asistencia.
Antes de esta reforma, el artículo 515 del Código de Trabajo únicamente contemplaba permisos laborales para comparecer como testigo o participar en diligencias judiciales, sin incluir las gestiones administrativas ante el Ministerio de Trabajo.
La iniciativa, tramitada bajo el expediente 23.142, fue presentada por el Frente Amplio y ahora pasa al Poder Ejecutivo para su sanción como ley.
Breves
— El plenario retomó este martes el trámite de mociones de fondo al proyecto de jornadas de 12 horas, sin embargo, solo se votaron 30 mociones debido a que se aprobó un nuevo texto sustitutivo a la iniciativa, por lo que la vicepresidenta Vanessa de Paul Castro ordenó enviar el texto a publicarse y a consultas obligatorias, por un plazo de ocho días hábiles.
— Con 40 votos a favor y 0 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 23.604 "Ley para resguardar el derecho a la vivienda de las mujeres que sufren violencia de género".
— Con 40 votos a favor y 0 en contra se aprobó retrotraer a primer debate el expediente 24.047 "Ley contra el sicariato en Costa Rica".
— Con 40 votos a favor y 0 en contra se aprobó retrotraer a primer debate el expediente 23.307 "Desafectación de un bien inmueble propiedad de la Municipalidad de San José, para que se cambie su uso como bien de dominio patrimonial".
— Con 40 votos a favor y 0 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 24.583 "Aprobación del contrato de Préstamo N° CCR 1037 01 P para financiar el programa de apoyo presupuestario “Implementación de la Política Agroambiental y la Iniciativa Agropaisajes Sostenibles” suscrito entre la República de Costa Rica y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD)".
— Con 40 votos a favor y 0 en contra se aprobó por segunda vez en primer debate el expediente 24.244 "Reforma al Código Penal para sancionar el abandono contra las personas adultas mayores".
— Con 40 votos a favor y 0 en contra se aprobó en primer debate el expediente 24.818 "Reformas a varios artículos del Código Procesal Agrario, Ley N.° 9609 de 27 de setiembre 2018".
— Con 39 votos a favor y 0 en contra se aprobó en primer debate el expediente 23.592 "Ley para Mejorar la Efectividad del Proceso de Nombramientos en el Ministerio de Educación Publica".
Proyectos dictaminados
— La Comisión de Asuntos Sociales rechazó el expediente 24.453 "Adición de un inciso d) al artículo 28 y reforma del párrafo segundo del artículo 102 del Código de Trabajo, Ley N° 2 del 27 de agosto de 1943 y sus reformas. Protección en el preaviso de trabajo".
— La Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia dictaminó el expediente 25.111 "Autorización al Ministerio de Cultura y Juventud para que done el terreno correspondiente al Parque de Desarrollo Humano de Alajuelita a la municipalidad de ese cantón" y el expediente 24.691 "Reforma a los artículos 1,2, y 6 de la Ley N°7372, Ley para Financiamiento y Desarrollo de Educación Tecnica Profesional, 22 de noviembre de 1993".
Leyes publicadas
Este martes no se publicaron nuevas leyes en La Gaceta.