Piden al legislador que enfrente las causas judiciales abiertas en su contra por presuntos delitos de abuso sexual.

Diputados y diputadas del Partido Liberación Nacional presentaron ante la Asamblea Legislativa una moción solicitando al diputado y candidato presidencial por el Partido Nueva República, Fabricio Alvarado Muñoz, que renuncie de manera inmediata a su inmunidad parlamentaria.

Esto con el fin de que el legislador pueda enfrentar sin privilegios las causas judiciales abiertas en su contra por presuntos delitos de abuso sexual.

La Fiscalía General de la República confirmó que acutalmente tramita la causa 24-108-033-PE contra el congresista por presunto abuso, en la cual figuran dos víctimas. Las denuncias señalan los presuntos delitos de abuso sexual contra una persona mayor de edad, y de abuso y corrupción agravada en perjuicio de una menor de edad.

De acuerdo con la investigación, las denuncias fueron interpuestas en septiembre de 2024 y febrero de 2025, una por una persona mayor de edad y otra por una mujer también adulta pero que habría sido víctima de abuso y corrupción agravada siendo menor de edad de apenas 13 años.

La moción legislativa señala que, en Costa Rica, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) atendió en 2024 un promedio de cinco casos diarios de violencia sexual contra personas menores de edad, mientras que la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) brindó atención a 11.768 niñas, niños y adolescentes por esta misma causa.

La diputada Montserrat Ruiz Guevara, destacó que el abuso sexual nunca es justificable ni tolerable.

Costa Rica está viviendo un aumento doloroso en materia de violencia sexual, con un aumento del 50% desde 2022 y más de 11.700 niñas y niños atendidos en hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social por este tipo de casos en 2024. Cuando se denuncia un abuso, debemos creer y acompañar a la víctima y exigirle al presunto agresor que rinda cuentas ante la justicia".

Agregó:

Hoy le decimos a las víctimas que les creemos, y que su voz es escuchada. Cuando una persona en posición de poder se resiste a rendir cuentas por algo tan grave como es un abuso sexual, perdemos todas y todos como sociedad”.

Ante este contexto y la gravedad de los señalamientos, los proponentes consideran que el legislador debe permitir que la justicia actúe con total independencia y celeridad antes de que Alvarado culmine su periodo como diputado.

El documento está suscrito por los liberacionistas Óscar Izquierdo, Alejandra Larios, Geison Valverde, Andrea Álvarez, Joaquin Hernández, Kattia Rivera, Francisco Nicólas, Montserrat Ruíz, Dinorah Barquero, Rosaura Méndez, Luis Fernando Mendoza, Katherine Moreira, y la independiente Gloria Navas.

Apenas ayer Fabricio Alvaradocalificó de “demagógica y politiquera” la exigencia de que renuncie a su inmunidad parlamentaria. Además, señaló directamente al Partido Liberación Nacional (PLN) y al Frente Amplio (FA), a quienes acusó de impulsar una campaña política para afectarlo de cara a las elecciones nacionales de 2026.