La marcha del 27 de setiembre reunió a una amplia diversidad de personas, organizaciones, colectivos, gremios y partidos políticos.
Este pasado 27 de setiembre, Costa Rica se sumó a los muchos países con manifestaciones masivas en repudio al genocidio que ocurre en Gaza. Según la organización del evento, “alrededor de dos mil personas tomaron las calles de San José para solidarizarse con el pueblo palestino y exigir el fin de la complicidad del gobierno de Rodrigo Chaves, que actualmente negocia un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel, responsable del genocidio palestino desde hace ya casi dos años”.
La movilización formó parte de la “Jornada SUMUD: marcha, concierto y resistencias contra el genocidio”, organizada por la Coalición PalestinaCR, la cual concluyó frente a la Asamblea Legislativa, para seguidamente dar inicio a un concierto en el Mercado la California.
La organización de la macha destacó que el evento “reunió a una amplia diversidad de personas, organizaciones, colectivos, gremios y partidos políticos, reflejando el profundo descontento que existe en Costa Rica ante el genocidio perpetrado por Israel y la complicidad del gobierno costarricense con el mismo”. En un comunicado de prensa añadieron:
Durante la movilización, se denunciaron crímenes por parte de Israel como el bloqueo de alimentos y agua potable que ha causando la muerte por hambruna de miles de civiles, el asesinato dirijido a periodistas y los bombardeo indiscriminados a hospitales y campos de refugiados en Gaza”.
Adicionalmente, las personas manifestantes reiteraron en múltiples ocasiones que las negociaciones del TLC con Israel deben detenerse, argumentando que negociar con un Estado genocida convierte a Costa Rica en cómplice. También repudiaron las declaraciones del presidente Rodrigo Chaves, quien el pasado 2 de julio se burló de las infancias palestinas, víctimas diarias de bombardeos, disparos directos del ejército israelí y hambre forzada en Gaza. Sus palabras, emitidas en conferencia de prensa tras ser consultado sobre el TLC con Israel, desataron una ola de indignación tanto a nivel nacional como internacional.
La Jornada SUMUD también tuvo un carácter descentralizado con la acción “Resistencia a Toda Costa”, realizada de manera simultánea en playa Cocles (Limón), playa Uvita (Puntarenas) y playa Tamarindo (Guanacaste). Colectivos pro-Palestina locales convocaron a esa acción en apoyo al pueblo palestino y a la Flotilla Global Sumud, que navega en estos momentos hacia Gaza con el propósito de romper el bloqueo humanitario impuesto por Israel. Así también, la solidaridad y la oposición al genocidio y TLC con Israel se esucharon en San Carlos, desde donde también se convocó a una manifestación como parte de esta gran jornada nacional por Palestina.