Chaves afirmó que algunos sectores buscan “sembrar cizaña” entre el gobierno y la ciudadanía cartaginesa.

Luego de años de oponerse al avance de la construcción del nuevo hospital de Cartago y de cuestionar el terreno en el que se levantará la obra, el presidente de la república, Rodrigo Chaves Robles, cambió su narrativa al respecto y ahora achaca a la Contraloría General de la República (CGR) los atrasos en el refrendo del contrato.

En la conferencia de prensa semanal del Poder Ejecutivo señaló que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) remitió el contrato a la CGR el pasado 23 de junio. La ley establece un plazo de 25 días hábiles (equivalente a 45 días naturales) para resolver, que venció el 7 de agosto. Sin embargo, hasta este 10 de setiembre el refrendo no ha sido otorgado.

"Cada vez que la Contraloría pide nueva información, el reloj se reinicia 15 días más. Piden más documentos, otros 15 días. Ya son dos ocasiones en las que pasa lo mismo. Este gobierno aceptó seguir pese a las serias dudas que tenía de un terreno cuestionado, riesgos a futuro y un sobreprecio de 80 millones de dólares. Aún con todas estas dudas, dijimos sí por Cartago. Señora contralora, decídase. ¿No es que usted impulsaba este hospital?", afirmaron desde el Ejecutivo en un video presentado a la prensa.

Chaves Robles dijo que la CGR maneja el tema "a pagos polacos" mientras que la presidenta de la Caja, Mónica Taylor Hernández, lo calificó  como  un "baile burocrático".

Si bien como gobierno no estuvimos de acuerdo en adjudicar el hospital a la empresa Van der Laat y Jiménez con un sobreprecio de 80 millones de dólares, ni en la selección del terreno porque consideramos como gobierno que no era un terreno apto... no entendemos por qué la Contraloría General de la República no ha otorgado ese refrendo”.

La jerarca agregó:

Vea qué increíble, los señores diputados están muy callados. Cuando este tema estaba en la CCSS obviamente nos decían que era un tema prioritario país y que teníamos que darle nosotros cuentas. ¿Y quién le está pidiendo cuentas a la contralora por estos retrasos?”.

Ante esto el mandatario costarricense aseguró que no le pedirán cuentas porque forma parte de la "red de cuido".

Chaves Robles acusó al diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega Gutiérrez, de pegar "alaridos" cuando "la bola estaba de este lado", por lo que ahora pide que "vaya a gritar también por el otro lado". Además, llamó a los liberacionistas Paulina Ramírez Portuguez y Óscar Izquierdo Sandí a que "unan sus voces de manera constructiva". 

El pasado 21 de agosto la contralora, Marta Acosta Zúñiga, rechazó que los atrasos sobre el hospital fueran responsabilidad de la CGR. En ese momento atribuyó la demora a la Caja por entregar tarde la información requerida.

Al final de su conferencia, el presidente confirmó que este fin de semana estará en Cartago como parte de las celebraciones de los 204 años de Independencia de Costa Rica. Chaves mencionó que algunos sectores buscan “sembrar cizaña” entre el gobierno y la ciudadanía cartaginesa.

En relación con el nuevo Hospital de Cartago, criticó el proceso de adjudicación al que calificó de tener un supuesto sobreprecio de 80 millones de dólares, pero indicó que el gobierno decidió avanzar "en beneficio de la provincia".

Servicios de urgencias temporales

En el espacio con los medios, las autoridades del Ejecutivo anunciaron un plan temporal para descongestionar el Hospital Maximiliano Peralta. A partir del 15 de octubre se habilitarán dos servicios de urgencias básicas en edificios alquilados en Cartago y El Guarco, con una inversión superior a los 1.000 millones de colones.

Estos centros atenderán parte de los 3.500 pacientes que mensualmente acuden al servicio de emergencias del hospital de Cartago. Chaves agregó que estos servicios funcionarán hasta que el nuevo hospital esté en funcionamiento.

Desde el Ejecutivo adelantaron que en enero de 2026 se abrirán consultas programadas en varios lugares de la provincia como Oreamuno, Pacayas, Tierra Blanca, Paraíso y Cervantes, como complemento a la atención de urgencias.