La mayoría de las organizaciones que integran el foro emitieron un comunicado y un manifiesto reafirmando su voto de confianza en la actual presidencia.
El Parlamento Cívico Ambiental (PCA) defendió este viernes al presidente de su directorio, Bernardo Aguilar González, mediante un comunicado oficial y un manifiesto aprobados el 5 de setiembre. El pronunciamiento se da un día después de que este medio informara que un grupo de organizaciones había solicitado su renuncia o destitución, argumentando un conflicto de intereses por su participación en la defensa legal de la empresa Vista Paradise MA S.R.L.
En el comunicado, el Parlamento afirmó que la información difundida en la publicación anterior era “inexacta y engañosa”, pues provenía únicamente de cuatro organizaciones y no reflejaba la posición del plenario. Según el PCA, actualmente está conformado por 40 organizaciones activas, “las cuales mantienen su apoyo a la actual administración”. Y agregan: “El grupo minoritario que impulsó esta solicitud ha intentado de forma reiterada perjudicar el trabajo colectivo, actuando por intereses particulares”.
El documento agrega que bajo el liderazgo de Aguilar, el Parlamento “ha pasado de ser una entidad nominal a convertirse en un espacio activo de análisis, dictamen y defensa de leyes y causas ambientales que benefician a todo el país”.
El manifiesto aprobado el mismo día insiste en que la solicitud de destitución fue promovida por “una minoría desleal” que actuó “sin mandato legítimo” y buscó generar división interna. Reitera que la mayoría de las organizaciones ha dado su voto de confianza a Aguilar y solicita a los medios de comunicación aclarar que no se trató de una posición del Parlamento en su conjunto. Este medio en ningún momento dio a entender lo contrario.
Finalmente, el Parlamento hizo un llamado a las organizaciones y a la ciudadanía a unirse “en defensa de la verdad, la transparencia y el bien común”, y subrayó que sus decisiones “se guían siempre por principios éticos y no por estrategias de confrontación o manipulación mediática”. Concluyeron afirmando que:
Nuestro compromiso es con Costa Rica, la Casa Común y con las futuras generaciones, no con intereses particulares”.