Costa Rica tiene un compromiso innegable y reconocido con la lactancia materna y sus beneficios. Aparte de la Ley de Fomento de la lactancia materna, tenemos un fuero de protección para las madres trabajadores que están amamantando a sus bebés, el hecho que la lactancia no está sujeta a un plazo determinado y las regulaciones sobre las salas de lactancia, que recientemente se actualizaron. Los considerandos de este reglamento amplían los motivos que fundamentan esta posición nacional.
Con este reglamento, que entra en vigencia el 2 de julio del 2026:
- Todo centro de trabajo que tenga una trabajadora en periodo de lactancia, debe destinar un área para ello y otorgar a la trabajadora el tiempo necesario para sacarse la leche y almacenarla. Estas áreas funcionarían tanto para las trabajadoras como para cualquier mujer que se encuentre en periodo de lactancia y que por alguna razón visite el centro de trabajo.
- Puede ser una sala de lactancia, como las que conocemos hasta ahora, que incluso puede ser compartida entre varios patronos siempre que el espacio no se encuentre a más de cien metros de distancia, por ejemplo, en condominios o centros comerciales.
- Se incorporan los conceptos de cabina y zona de lactancia, que pueden ser instalaciones permanentes o móviles.
- Todos estos espacios deben cumplir con las condiciones comunes de privacidad, higiene y seguridad y cumplir con los requisitos específicos que indica el reglamento para cada modalidad.
- Ninguno de ellos puede establecerse en servicios sanitarios, baños, bodegas o similares.
- La operación de estos espacios de lactancia debe ser autorizado por Dirección Ejecutiva del Consejo de Salud Ocupacional.
- Para los centros de trabajo que ya cuentan con salas de lactancia, no es necesario solicitar una nueva autorización.
Nuestra recomendación: no estaría de más revisar si las salas de lactancia que operan actualmente cumplen con todos estos requisitos.
Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio.