En abril del presente año la Sala IV ordenó al Minae dar mantenimiento inmediato al Parque Lorne Ross.
El pasado miércoles 27 de agosto, el despacho de la diputada independiente Kattia Cambronero Aguiluz presentó al Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) el oficio AL-KCAPLP-OFI-104-2025 en el que solicita, entre otras cosas, el informe remitido a la Sala Constitucional sobre el avance de las obras de cuido y mantenimiento del Parque Lorne Ross.
Se trata de un documento que la cartera de Ambiente y Energía tenía que realizar en acatamiento a los compromisos derivados de la sentencia dictada por la Sala Constitucional en el expediente N.° 25-006263-0007-CO, resolución N.° 2025012047.
La sentencia
El 4 de marzo de 2025 la diputada Cambronero Aguiluz presentó un recurso de amparo denunciando el abandono, vandalismo, quemas, contaminación de fuentes de agua, invasiones, y deterioro ambiental y patrimonial del Centro de Conservación Santa Ana desde que el MINAE asumió su administración en 2024.
Un mes después, el 29 de abril, la Sala Constitucional declaró con lugar el recurso de amparo, alegando vulneración del derecho a un ambiente sano y de protección patrimonial. Además, ordenó al Minae que de forma inmediata cumpliera con las recomendaciones del informe IA-023-2024 e informara a la Sala cada tres meses sobre los avances hasta la completa ejecución.
El mencionado informe de arquitectura No. IA-023-2024, elaborado desde el 10 de julio de 2024, contiene recomendaciones claras para restauración estructural y mantenimiento, "las cuales no han sido cumplidas", señala la congresista. Entre las responsabilidades del Minae se encuentran:
- Dar mantenimiento a las áreas verdes y vegetación.
- Reparar y restaurar las edificaciones según su sistema constructivo original (casa de
adobes, casona de madera, trapiche, estructura circular). - Sustituir piezas de madera y cubiertas en mal estado.
- Retirar vegetación presente en techos y reparar las cubiertas.
- Restaurar paredes de tierra (adobes y bahareque) utilizando técnicas tradicionales.
Cambronero Aguluz afirmó que se mantiene vigilante de que se cumpla con la totalidad de la sentencia que obliga a brindar el mantenimiento básico a las instalaciones.
Este lugar que debería ser un pulmón verde en el oeste de la capital, está en completo abandono desde que terminó el contrato con FUNDAZOO hace ya más de un año".
"Una visita técnica el 2 de abril de 2025 constató la falta de mantenimiento en zonas verdes, techos, estructuras de adobes, madera y otras partes patrimoniales. Además de la contaminación por la mala gestión de aguas residuales", puntualizó la independiente.
Asimismo, el pasado 31 de agosto el movimiento ciudadano “Salvemos el Parque Lorne Ross” denunció el vertido ilegal de escombros de construcción en la zona norte del parque. Tiempo atrás también han denunciado la invasión de los terrenos por parte de precaristas, la colocación ilegal de vallas publicitarias, así como la quema vandálica de pastizales, que ya afectó este año a más de 13 hectáreas.
En la Asamblea Legislativa el proyecto de ley 23645 que propone la creación del Parque Lorne Ross bajo la administración de la municipalidad de Santa Ana, se encuentra a la espera de ser convocado para su votación en primer debate en el Plenario Legislativo.
Este proyecto no cuenta con el apoyo del oficialismo, por lo que la legisladora de gobierno Pilar Cisneros Gallo amenazó con bloquearlo indefinidamente con mociones de reiteración.