La cámara señaló que la situación compromete la cadena de suministros esenciales para el sistema de salud.
La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y de Representantes de Casas Extranjeras (CRECEX) manifestó su preocupación por los persistentes atrasos en los pagos a proveedores de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), que atribuyó a dificultades en la implementación del nuevo sistema de planificación de recursos empresariales (Sistema ERP-SAP).
De acuerdo con la entidad, el rezago en el procesamiento de facturas pone en riesgo la continuidad de los servicios de salud, la disponibilidad de inventarios críticos y la estabilidad de los encadenamientos productivos. CRECEX hizo un llamado a la CCSS para realizar una revisión interna de sus procesos administrativos y financieros, identificar cuellos de botella y garantizar mayor trazabilidad en los pagos.
La cámara señaló que miles de facturas se mantienen pendientes de procesamiento, con un rezago que alcanza varios miles de millones de colones e indicó que esto afecta tanto a proveedores de insumos médicos como a empresas de servicios generales, logística y suministros básicos, debilitando su capacidad para cumplir con obligaciones nacionales e internacionales.
CRECEX reiteró la necesidad de fortalecer los mecanismos de contratación y pago, así como de implementar planes de contingencia más robustos. “Garantizar la estabilidad financiera de los proveedores es garantizar también la continuidad de la atención médica y la seguridad de los pacientes en todo el país”, concluyeron.