El sector citó datos internacionales que ubican a Costa Rica por encima de Tailandia e igualando a India en rendimientos por hectárea.

Representantes del sector arrocero nacional respondieron a los cuestionamientos que hizo la diputada Pilar Cisneros Gallo el día de ayer en torno a su competitividad y defendieron que la producción costarricense es eficiente en comparación con los principales exportadores del mundo.

En un comunicado a la prensa indicaron que según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y la plataforma FAS Crop Explorer, Costa Rica registra rendimientos de entre 4,25 y 4,64 toneladas por hectárea, cifras que superan las de Tailandia (2,79 a 2,86 t/ha) y se ubican a la par o por encima de India (4,19 a 4,32 t/ha), el mayor exportador global de arroz.

El sector señaló que las afirmaciones de ineficiencia emitidas por la legisladora carecen de sustento técnico y destacó que los productores trabajan en mejorar procesos y mantener estándares de productividad.

Los arroceros subrayaron que el cultivo es estratégico para la seguridad alimentaria del país, pues depender únicamente de importaciones expondría a Costa Rica a la volatilidad de precios y disponibilidad en el mercado internacional.

Además, instaron una vez más a la Asamblea Legislativa a aprobar el proyecto de ley 24.211 (FONARROZ), “que busca fortalecer la producción nacional, garantizar estabilidad en el suministro y proteger a miles de familias productoras”.