Presidente criticó a las diputaciones, magistrados, a Bulgarelli y al fiscal general por buscar el levantamiento del fuero.
En la inauguración del Área de Salud de Carrillo, Guanacaste, el presidente de la república, Rodrigo Chaves Robles, se refirió a la votación legislativa que rechazó el levantamiento de su inmunidad este lunes.
El mandatario calificó la decisión como una “victoria de la democracia y del pueblo costarricense” y agradeció a los 21 diputados que, según dijo, evitaron una “persecución política disfrazada de legalidad”.
Amanecí esperanzado porque una vez más la patria respetó a la gran mayoría de costarricenses que clamaban por borrar el error histórico de algunos de tratar de amedrentar al presidente de la república y, por ende, a la enorme mayoría de este pueblo que por la gracia de Dios hoy me apoya".
El presidente destacó a los 21 diputados que votaron en contra del levantamiento de su inmunidad, a quienes calificó de “patriotas”. A la vez, criticó a los 34 legisladores que apoyaron la moción y a 15 magistrados a quienes llamó “serviles”.
Según el mandatario, con esa decisión se impidió que prosperara la investigación impulsada por el fiscal general, Carlo Díaz Sánchez, un grupo de magistrados y por una “camarilla” liderada por Rodrigo Arias Sánchez.
Chaves afirmó que los legisladores y los magistrados que lo apoyaron actuaron con valentía al no dejarse influenciar por “complots” que, en su criterio, pretendían "dañar la patria" y que se "avasallara" el fuero que protege a los miembros de los supremos poderes.
El presidente insistió en que es “inocente” de los señalamientos en su contra y sostuvo que continuará trabajando “contra viento y marea” en defensa del país:
No me van a poder intimidar. Celebren, compatriotas, que el cambio que estamos haciendo en esta patria bendita es para bien. Celébrenlo.
Asimismo, Chaves calificó de "escoria" al testigo de la corona en el Caso BCIE-Cariñitos, Christian Bulgarelli Rojas.
Nunca debieron haber actuado sobre las bases de un señor que se esconde detrás de su mujer embarazada. Se esconde detrás de su padre anciano, que jura un día por Dios y luego contradice lo que juró, que amenaza, que cuando lo aprietan a devolver el dinero corre a las faldas del fiscal general”.
Agregó:
La palabra de un mentiroso y cobarde nunca debió haber sido la base del desperdicio de recursos y el atentado contra nuestra institucionalidad que siguieron Arias y su banda de secuaces".
En medio de sus palabras, Chaves aprovechó para resaltar la apertura del nuevo centro de salud en Carrillo, al que calificó como una promesa cumplida en beneficio de las comunidades guanacastecas y que beneficiará a 50 mil usuarios.
El mandatario adelantó que mañana 24 de setiembre estará en Caldera para el anuncio de la instalación de nuevos escáneres para reforzar la lucha contra el narcotráfico y en Naranjo para la entrega de viviendas en el proyecto La Esperanza.