Alcalde defiende cuestionada medida del Concejo Municipal.

Un grupo de ciudadanos escazuceños denunció la decisión del Concejo Municipal de suspender la Comisión del Plan Regulador y trasladar sus funciones a una “Oficina del Plan Regulador”, figura que —según los vecinos— no existe dentro de la estructura administrativa del gobierno local:

No existe ni nunca ha existido dicha oficina en la estructura administrativa de la municipalidad, por lo tanto no tiene personal asignado ni contenido presupuestario”.

El acuerdo, aprobado el 29 de julio con el voto favorable de cinco regidores (Ricardo López, Adriana Solís, Laura Fonseca, Sigrid Miller y José “Tino” Campos), revocó disposiciones anteriores que impulsaban la conformación de la comisión para el periodo 2024–2028. Con ello, afirman los vecinos, la participación ciudadana quedaría limitada únicamente a audiencias públicas.

Los vecinos sostienen que la medida contradice lo dispuesto en la Ley de Planificación Urbana y en acuerdos municipales vigentes que establecen la existencia de la comisión como espacio de trabajo con representación comunitaria. Además, señalan que lo resuelto por el Concejo vulnera el principio de participación ciudadana en la gestión del territorio local.

La única oportunidad que tenemos como comunidad de incidir en el proceso del plan regulador es a través de la comisión; al eliminárnosla se está violentando la participación”, señaló Armando del Vecchio, quien advirtió que si la Municipalidad de Escazú no les escucha se verán obligados a interponer un recurso de amparo para revertir la decisión:

Se ha manipulado a partir de un acto nulo el instrumento más importante de planificación y se está limitando la participación comunitaria”.

Los ciudadanos presentaron la semana pasada (durante la sesión ordinaria del 12 de agosto) una moción ciudadana solicitando la revocatoria del acuerdo. Alexander Barquero Vasquez, comentó a Delfino.CR que la intención del grupo era que la voz comunitaria fuera escuchada “pero nos rechazaron las peticiones que llevamos”.

Para este martes los vecinos han anunciado otra manifestación pacífica con el fin de que el Concejo Municipal dé marcha atrás con la medida: “No es posible sustituir la Comisión del Plan Regulador por una oficina que, al día de hoy, no existe en la realidad administrativa de la municipalidad”.

Autoridades defienden la medida

El exalcalde de Escazú, Arnoldo Barahona (2011–2024), defendió la gestión de la Oficina de Plan Regulador, que —según dijo— funciona desde 2021 con resultados positivos. Aseguró que la moción presentada por los vecinos “busca complacer a unos pocos y sumir al cantón en un futuro incierto”.

Barahona afirmó que la figura de Comisión de Plan Regulador implicó un atraso para el cantón pues “desafortunadamente, carecía del conocimiento técnico y del compromiso necesarios para sacar adelante la tarea”.

Esto provocó veinte años de rezago en la planificación territorial de nuestro cantón”.

Por su lado, el actual alcalde, Orlando Umaña Umaña, respaldó la continuidad de la Oficina de Plan Regulador. Según indicó, este modelo ha permitido mayor eficiencia, transparencia y participación ciudadana, con cuatro actualizaciones del plan en tres años, “algo que anteriormente tomó más de una década”.

Umaña aseguró que más de 600 personas han participado en audiencias públicas y consultas digitales, y que el trabajo de la oficina ha sido reconocido tanto por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos como por la Contraloría General de la República. Añadió que la administración seguirá comprometida con un desarrollo “ordenado, participativo y sostenible”.

La Municipalidad de Escazú emitió un comunicado de prensa en el que indicó que “La Municipalidad reafirma su compromiso de llevar adelante el Plan Regulador con rigor técnico, transparencia y responsabilidad”. El ambiente, de cara a la sesión de esta noche, se mantiene sin embargo caldeado: “¡Estaremos ahí a las 7:00 p.m. para que se respete el derecho de los ciudadanos!”, escribió Mara Solís al pie del comunicado.