Sala Constitucional condenó a la Municipalidad por incumplir la paridad de género en la elección de los puestos del Directorio del Concejo Municipal.

El pasado 30 de octubre el Concejo Municipal de Quepos debió realizar una nueva elección de su directorio, luego de que la Sala Constitucional condenó a ese órgano por incumplir el principio de paridad de género en la designación de su Presidencia y Vicepresidencia. Tras acatar lo ordenado por la Sala Martha Bosques Marchena quedó electa como su nueva presidenta y José Manuel Jara Mora como vicepresidente hasta el 1 de mayo de 2026.

El 1 mayo de 2024 el Concejo Municipal de Quepos, en su sesión de instalación, eligió a Gilbert Cruz Jiménez como presidente y a Hugo Arias Azofeifa como vicepresidente de ese órgano por un periodo de dos años, a pesar de que el artículo 29 del Código Municipal establece que la elección de estos puestos debe respetar el principio de paridad de género.

Dato D+: En mayo de 2023 entró a regir la Ley 10.327 que modificó el artículo 29 del Código Municipal para instaurar el principio de paridad de género en los directorios de los concejos municipales del país.

Tras esos nombramientos en el Directorio del Concejo Municipal la ciudadana Heilyn Ortega González presentó el 8 de julio de este año un recurso de amparo ante la Sala IV, por el incumplimiento de la paridad de género.

En respuesta a ese amparo Cruz aseguró a la Sala IV que el concejo había respetado el principio de paridad de género porque en el proceso de postulación participaron tanto hombres como mujeres; pero que al momento de la votación secreta, se designaron dos hombres para los cargos de Presidente y Vicepresidente del Concejo Municipal.

Dato D+: El pasado 22 de octubre la Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate un proyecto de ley (expediente 24.241) para que las votaciones donde se elijan los directorios de los concejos municipales del país deban realizarse con voto público.

Al acoger el amparo la Sala IV indicó:

La paridad de género no se cumple con la simple inclusión formal de una mujer en los procesos de postulación y votación, ya que la designación de uno de los dos puestos (...) debía recaer en una mujer, por lo que no es suficiente cumplir con la paridad de género en las postulaciones”.

En la resolución 2025030946 del pasado 26 de setiembre, la Sala IV ordenó a Cruz y a Arias a tomar los acuerdos necesarios y las actuaciones correspondientes para elegir a una mujer en alguno de los dos cargos, y condenó a la Municipalidad de Quepos al pago de las costas, daños y perjuicios causados, los que se deben liquidar en la ejecución de sentencia de lo contencioso administrativo.

En cumplimiento de esta sentencia, el Concejo Municipal realizó la nueva elección de ambos puestos el pasado 30 de octubre, sin la presencia de Cruz, hasta entonces presidente del concejo, quien se ausentó de la sesión.

Desde la Municipalidad de Quepos destacaron que, tras esta nueva designación, es la primera vez que tanto la Alcaldía como la Presidencia del Concejo Municipal estaban siendo ocupadas por dos mujeres simultáneamente.