Desde el Ministerio de Hacienda señalaron que la resolución quedará en firme en un plazo de tres días, siempre y cuando la diputada Obando no presente una apelación.

El Tribunal Contencioso Administrativo anuló la medida cautelar provisionalísima, que presentó la diputada independiente, electa por el Partido Liberal Progresista (PLP), Johana Obando Bonilla, que detuvo la migración de la información del sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) al nuevo sistema tributario Tribu-CR.

Dato D+: Las medidas cautelares provisionalísimas son las que se otorgan antes de dar derecho de defensa a la contraparte, por considerarse que existe un riesgo inminente a los derechos de las personas que la solicitan.

La diputada Obando presentó la medida cautelar alegando que el proceso congelaba la consulta tributaria de los contribuyentes, que se encuentra en la página web de Hacienda, lo cual consideró atropellaba los derechos de las personas porque "por el plazo que estuviese congelado no podrían verificar ni comprobar su estado tributario actualizado". 

Según informó La Nación, la jueza Nailea Víquez Agüero, rechazó la medida cautelar porque la diputada no logró acreditar el “daño grave actual o potencial” para las personas, en caso de que no pudieran efectuar una consulta sobre su situación tributaria, durante los días en que la consulta estuviera congelada.

Desde el Ministerio de Hacienda señalaron que la resolución quedará en firme en un plazo de tres días, siempre y cuando la diputada Obando  no presente una apelación que anule el acto judicial. La diputada Obando aseguró en un comunicado de prensa que no pretende apelar la decisión.

El director general de Tributación, Mario Ramos Martínez, señaló:

La resolución del Tribunal Contencioso Administrativo nos permite continuar con el desarrollo del componente tributario TRIBU-CR, que forma parte del proyecto Hacienda Digital, bajo estrictos criterios técnicos que fundamentan las decisiones que ha venido tomando el Ministerio de Hacienda”.

Durante la conferencia de prensa de este miércoles, el presidente de la república, Rodrigo Chaves Robles, acusó a la diputada Obando de aprovechar la suspensión de la entrada en vigencia de TRIBU-CR para ponerse al día con sus obligaciones tributarias de periodos anteriores.

Por su parte la diputada Obando confirmó que recientemente se puso al día con obligaciones tributarias pendientes, sin embargo, aclaró que fue hasta el 16 de julio, un día después de haber presentado la solicitud de medida cautelar, que se dio cuenta de que tenía declaraciones pendientes. Según Obando, fue gracias a una consulta del periodista Diego Arce de Multimedios, que identificó su incumplimiento tributario, por lo que procedió a ponerse al día. La diputada añadió:

No estar al tanto de mi situación tributaria fue un error y lo reconozco, no obstante, mezclar la discusión técnica sobre la medida cautelar legítima que interpuse a las acciones del Ministerio de Hacienda con mi situación tributaria personal es totalmente temerario y no tiene fundamento más allá de la suposición”

Entrada en operación de TRIBU-CR

El Ministerio de Hacienda había anunciado el pasado 28 de julio que, en caso de que el Tribunal rechazará la medida cautelar la migración de los datos se realizará entre el 25 de setiembre y el 6 de octubre, por lo que la información de consulta de la situación tributaria quedaría congelada a partir del 25 de setiembre a las 23:45 p.m. y hasta el 6 de octubre, fecha en que quedará habilitado el nuevo sistema.

Adicionalmente, Hacienda comunicó las siguientes fechas importantes para el proceso de transición:

  1. El 24 de octubre será la fecha límite de presentación de la declaración de IVA de setiembre, con el fin de dar a los contribuyentes el tiempo prudencial para declarar y pagar en el nuevo sistema.
  2. El nuevo facturador gratuito Tico-Factura comenzará a funcionar a partir del 6 de octubre.
Nota del autor: esta noticia fue actualizada a las 16:50 del 6 de agosto de 2025 para incluir las declaraciones de la diputada Obando.