Un sismo de mayor intensidad sacudió la madrugada de este viernes el centro de San José, sin que al momento se reporten personas afectadas o daños a infraestructuras o servicios esenciales producto del sismo.

El temblor ocurrió a las 12:45 a.m. y tuvo una magnitud preliminar de 4,3 en la escala de magnitud de momento, con epicentro a medio kilómetro de San José centro, según el reporte preliminar del Laboratorio de Ingeniería Sísmica de la Universidad de Costa Rica.

La profundidad del sismo se estimó en 5 kilómetros, consistente con un origen por fallas locales.

El movimiento se percibió con bastante fuerza en San José, Moravia, San Pedro y Heredia, según los primeros reportes.

Según el reporte automático del LIS-UCR, el sismo alcanzó una intensidad de 5 a 7 en la escala de Mercalli (escala de 1 a 10) en las estaciones ubicadas en la Universidad de Costa Rica y en Coronado; así como una intensidad de 3 a 5 en Paseo Colón, La Sabana, Hatillo, Cuesta de Moras, Escazú, Pavas, Santo Domingo y el Teatro Nacional.

Según el LIS-UCR, existen al menos ocho fallas locales a menos de 10 kilómetros del epicentro. Estas son las tres más cercanas.

  • Falla Patalillo: Tiene una longitud de 3 km y puede generar sismos de hasta 5.0.
  • Falla Cipreses: Tiene una longitud de 8.5 km y puede generar sismos de hasta 5.8.
  • Falla Belo Horizonte: Tiene una longitud de 3 km y puede generar sismos de hasta 5.0.

Asimismo, a 10 km a la redonda del epicentro, el LIS-UCR ha localizado 79 sismos ocurridos desde el 2010, todos ellos con profundidades inferiores a los 40km. El sismo de mayor magnitud ocurrió el 20 de julio de 2021 a las 5:57 p.m con una magnitud de 4.2.

Esta noticia está en desarrollo.