Funcionario fue trasladado a salario global al asumir plaza de médico residente, y un año después le informaron que no procedía el ajuste.

Desde el inicio de la aplicación de la Ley Marco de Empleo Público (Ley 10.159) la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) ha sufrido por las disparidades salariales creadas entre las personas que ingresan a la institución con salario global, y las que llevan más tiempo laborando en la Caja, pero la ley las mantiene con un esquema de salario compuesto, que en algunos casos implica una remuneración significativamente menor.

Incluso, durante el año anterior la Junta Directiva de la CCSS se vio enfrentada a la salida de médicos especialistas, quienes denunciaban la desigualdad salarial derivada de la Ley 10.159, lo que llevó a la institución a aprobar un ajuste técnico salarial de 350.000 colones, para los especialistas que se encontraban fuera del salario global.

Sin embargo, desde el pasado mes de julio se presentó una nueva situación: médicos residentes que habían sido trasladados del esquema de salario compuesto al esquema de salario global fueron informados de que dicho traslado fue anulado, por lo que debían volver a recibir el salario inferior.

Si bien no se ha dado a conocer la cantidad de residentes que han sido afectados por esta situación, en el oficio HM-DG-3422-2025 enviado por la Dirección General del Hospital México, a Walter Campos Paniagua, director de la Dirección Administración y Gestión de Personal (DAGP) de la CCSS, se indica "hemos sido informados de la displicencia de los Residentes por el cambio, donde algunos indican que pueden renunciar a la residencia, demandar a la institución u organizarse en movimientos de mayor cobertura".

El oficio advierte:

Estas circunstancias son tremendamente riesgosas en este momento para la Institución, que tiene un déficit de especialistas los cuales se verían afectados por la disminución de residentes, lo que conlleva a la afectación en la atención de la salud de las personas y/o aumentar las renuncias del cuerpo especializado por recargo de trabajo".

Dato D+: Según datos brindados por la CCSS a Delfino.cr de las 878 personas que se encuentran con una plaza de médico residente actualmente, 463 están siendo remuneradas con salario compuesto (52,73%), mientras que 415 reciben salario global (47,27%).

El doctor Luis Carlos Robles Méndez, quien se encuentra realizando la residencia de anestesiología, quiso exponer su situación para evidenciar los problemas que están enfrentando los médicos residentes por estos cambios de criterio a lo interno de la CCSS.

En su caso, él ingresó a la CCSS como médico general con salario compuesto en abril del 2022, y en agosto de 2023 ingresó al Posgrado de Especialidades Médicas en la Especialidad de Anestesiología y Recuperación en el Hospital México, por lo que, considerando las reglas anunciadas por la CCSS en el oficio GA-DAGP-1294-2024, solicitó que se analizara su caso para el traslado de salario compuesto a salario global.

Reglas de aplicación salarial (Salario Compuesto vs Salario Global definitivo) Serie ocupacional de Médicos

Fuente: Oficio GA-DAGP-1294-2024 de la CCSS

Según consta en la Acción de Personal No. 2080790-2024, del 24 de septiembre del 2024, la Unidad de Recursos Humanos realizó la migración del puesto de Robles del salario compuesto a salario global (utilizando el criterio 8 de la tabla anterior), por lo que pasó de percibir un salario compuesto de 968.816 colones, a recibir 1.836.016 colones bajo el esquema de salario global.

Sin embargo, el pasado mes de julio, se le informó que ese acto administrativo se dio "a raíz del error material de interpretación de las reglas de transición dictadas por la institución, al considerarse que el pasar de Médico General a Médico Residente con cambio de categoría G1 a RE, correspondía trasladarlos a salario global", por lo que su salario volvería a ser de 968.816 colones.

Sobre su situación, Robles explicó:

Las residencias van de R1 hasta el año que se termina. Digamos, desde R1 hasta R6, las más largas. R1 a R4, por ejemplo, en Anestesia, que son cuatro años. Yo soy R3, o sea, es mi tercer año, y si alguien entra mañana a la residencia, entra ganando el doble de lo que yo gano, a pesar de que yo le tenga que ayudar a esa persona a hacer el trabajo que hace".

Robles añadió:

También preocupa que muchos de nosotros hemos pensado hasta dejar la residencia porque nos queda más fácil, y ganaríamos más como médicos generales entrando a la Caja un mes después".

Desde Delfino.cr se consultó a la CCSS cuál era el criterio para un escenario en que un médico general con salario compuesto asuma una plaza como médico residente. Desde la gerencia administrativa de la CCSS respondieron:

Si un Médico Asistente General con salario compuesto asume una plaza como Médico Residente, este se mantiene en salario compuesto, toda vez que, ambos puestos tienen la categoría de G-1, por lo que estos devengan el mismo salario ordinario, según lo establecido en el Índice Salarial aprobado por las Autoridades Superiores".

La posición de la CCSS se da, a pesar de que sus propios documentos internos identifican las diferencias entre las responsabilidades de un médico general y un médico residente, el propio oficio HM-DG-3422-2025 indica:

  • El puesto de médico residente sí sugiere un “movimiento de ascenso” y se podría definir con otra fuente de remuneración salarial desde un punto de vista funcional y de estructura ocupacional, siendo que además hoy tienen una nomenclatura y categoría distinta G1 vs RE. Ambos con un mismo salario.
  • En la práctica, este médico, tiene un trabajo intensivo, de mayor complejidad que el médico general, y de mayor responsabilidad. Atiende pacientes, realiza procedimientos médicos complejos que no realiza el médico general, y están en constante crecimiento profesional, con fuerte carga académica y física, porque se ven obligados a realizar guardias médicas.
  • Solo en el manual descriptivo de puestos, el médico general tiene 5 tareas específicas, mientras el residente tiene 10 tareas.

El problema se presenta porque la CCSS considera como ascenso la promoción de una persona del puesto que desempeña a otro mejor remunerado, sin embargo, en la escala de salario global de la CCSS, los médicos generales y los médicos residentes quedaron colocados en el mismo escalafón, a pesar de las diferencias materiales entre ambas categorías.