Atrasos surgen luego de que la CCSS implementó el sistema ERP-SAP.

La empresa Grupo Biotec, proveedora de dispositivos e insumos médicos para cirugías en hospitales públicos de Costa Rica, denunció este martes enfrenta un atraso superior a los 41 días en los pagos por parte de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tras la implementación del Sistema ERP-SAP. La compañía advirtió que la situación podría interrumpir la atención quirúrgica en todo el país.

“Actualmente enfrentamos un atraso de más de 41 días en pagos por parte de la CCSS, lo que representa facturas significativas adeudadas a nuestra empresa”, señaló Biotec en un comunicado. La deuda afecta contratos activos en 23 hospitales públicos, en los que se implantan dispositivos esenciales para cirugías de trauma que “no pueden esperar”, afirmó la compañía.

Entre los insumos afectados figuran sistemas de osteosíntesis, clavos bloqueantes para tibia y fémur, y suministros para cirugía artroscópica y radiofrecuencia. Según Biotec, la deuda acumulada por hospital “ya supera cifras alarmantes”, impactando directamente la continuidad de atención médica urgente y especializada.

La empresa advirtió que, de no recibir una respuesta clara y una solución concreta antes del miércoles 16 de julio, se vería forzada a suspender el suministro de productos claves.

La CCSS enfrenta una crisis tras la implementación del sistema ERP-SAP. Esta herramienta fue lanzada el 2 de junio con la promesa de mejorar la gestión financiera, compras e inventarios. A pesar de advertencias internas sobre fallas graves, la Junta Directiva decidió activarlo.

El sistema derivó en la paralización de pagos a proveedores, atrasos en incapacidades y viáticos, y riesgo de desabastecimiento de medicamentos e insumos médicos.

Lea: Paciente con cáncer ante crisis por ERP-SAP: "¡No podemos darnos el lujo de esperar!"

Una auditoría interna de la Caja documentó más de 1500 facturas pendientes por más de $22 millones a mediados de junio, cifra que escaló a $156 millones para julio.

Por ejemplo, el 30 de junio empresa Blue Fame Fuel Technology Corporation S.A. amenazó con suspender el suministro de Gas LP tras el impago de ₡51 millones.

En ese contexto, organizaciones sindicales como la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) y  Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (Undeca) denunciaron desorden e improvisación, mientras la Cámara Costarricense de la Salud alertó que los atrasos amenazan la continuidad de la atención y la sostenibilidad de proveedores.

Lea: La implementación fallida del ERP-SAP en la Caja.

En el caso de Grupo Biotec, solicitaron a las autoridades del sector salud una “pronta intervención” para evitar un posible “colapso en la atención quirúrgica de nuestros hospitales”.

A pesar de la presión, la jerarca de la CCSS, Mónica Taylor Hernández, confirmó la semana anterior que el sistema seguirá operando, atribuyendo los problemas a la falta de capacitación del personal y prometiendo normalizar pagos para finales de agosto.