Además, advierte que los proveedores llevan más de 40 días sin recibir pagos, lo que amenaza con interrumpir el suministro de insumos esenciales para hospitales y clínicas.

La Cámara Costarricense de la Salud emitió una advertencia sobre un posible desabastecimiento de medicamentos, equipos y dispositivos médicos en hospitales y clínicas de todo el país, debido a la falta de pagos por parte de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a sus proveedores.

Según la Cámara, desde hace más de 40 días las empresas proveedoras no han recibido un solo pago por parte de la CCSS, lo que ha puesto en riesgo su sostenibilidad financiera y la continuidad de operaciones, especialmente en el caso de pequeñas y medianas empresas que dependen en gran parte de las ventas a la institución.

Ante esta situación, la Cámara envió el pasado 8 de julio una carta a la Junta Directiva de la CCSS, en la que solicita acción inmediata “Queremos hacer un llamado a la Junta Directiva de la CCSS para que tome decisiones inmediatas que resuelvan esta situación crítica", expresó Massimo Manzi, director ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Salud.

Si bien el sector respalda iniciativas de mejora administrativa como la implementación del sistema ERP, la Cámara considera que la actual "crisis de pagos" ha sobrepasado los plazos razonables y ya está provocando afectaciones. En esa línea, detalló que algunas empresas han tenido que recurrir a créditos para mantenerse a flote, mientras otras enfrentan dificultades para cumplir con entregas comprometidas.

La gran preocupación que tenemos como Cámara es que, en los próximos días o incluso horas los proveedores ya no puedan seguir entregando tecnologías sanitarias vitales para la atención de los asegurados”.

Finalmente, la Cámara insistió en que se requiere una solución urgente por parte de la CCSS para evitar una crisis que impactaría directamente en la atención de la salud de la población costarricense.