Entidad costarricense niega versión publicada en Panamá y anuncia acciones legales.

El Banco BCT negó este martes que existan investigaciones en su contra en Costa Rica o Panamá, tras la publicación de un reportaje del diario La Estrella de Panamá que vinculó a la entidad con supuestas indagaciones por lavado de dinero y fraude fiscal.

El medio panameño informó que el Ministerio Público de Panamá adelanta una investigación por presunto blanqueo de capitales y solicitó asistencia legal a Costa Rica el pasado 10 de junio. Según el reporte, la Fiscalía Segunda Especializada contra la Delincuencia Organizada pidió información sobre el empresario costarricense Leonel Baruch y dos sociedades panameñas: Latam Asset Management Inc. y Baruch Holding S.A.

El documento panameño señala que la pesquisa se originó en un informe que indicaba la existencia de un supuesto fraude fiscal en Costa Rica, con un perjuicio estimado en $11 millones. Según la asistencia legal, el esquema incluiría transferencias por más de $60 millones a empresas panameñas, lo que habría permitido eludir impuestos sobre dividendos en Costa Rica.

Además, La Estrella de Panamá informó que el Ministerio Público de ese país identificó a Leonel Baruch como beneficiario final de cuentas en BCT Panamá con depósitos a plazo fijo por al menos $12,9 millones. Las autoridades panameñas enviaron en mayo y junio comunicaciones a la Fiscalía General de Costa Rica con esta información, en lo que denominaron una “transmisión espontánea” para uso como notitia criminis o para fortalecer investigaciones en curso.

Sin embargo, según el medio panameño, la Fiscalía costarricense confirmó la recepción de la información pero aclaró que no puede incorporarla en la causa ya abierta por fraude fiscal (que cubre hechos entre 2008 y 2015) ni iniciar otra investigación por blanqueo de capitales porque no se ha acreditado un delito precedente en Costa Rica.

En respuesta a ese reportaje, el Banco BCT emitió un comunicado en el que rechazó las afirmaciones publicadas. La entidad calificó la nota de La Estrella de Panamá como "tendenciosa y malintencionada" y afirmó que tomará acciones legales contra el medio panameño.

El banco aseguró que "ninguna autoridad, ni en Costa Rica ni en Panamá, ha iniciado investigación alguna contra BCT Bank, Banco BCT ni ninguna otra subsidiaria del grupo financiero, por delito alguno".

Rechazamos con firmeza cualquier intento de vincular a nuestra institución con hechos que atenten contra su integridad y reputación. Frente a la difusión de información falsa, tendenciosa y maliciosa, ejerceremos plenamente nuestro derecho a emprender las acciones legales que correspondan para proteger nuestra reputación y la estabilidad del sistema financiero nacional".

El Banco BCT también señaló que todas sus sucursales siguen operando con normalidad en Costa Rica y Panamá bajo la supervisión de las autoridades regulatorias, y destacó su trayectoria de casi 50 años.

"A nuestros clientes y al público en general les reafirmamos nuestro compromiso absoluto con la transparencia, el cumplimiento normativo y legal, y la protección del prestigio que, junto con la confianza de nuestros clientes, hemos construido a lo largo de casi cinco décadas", agregó la entidad.

Finalmente, BCT subrayó que La Estrella de Panamá ha sido el único medio de comunicación en ese país que divulgó esa versión, junto con perfiles en redes sociales que describió como "falsos" o "anónimos" y que replicaron las mismas publicaciones.