Ensamble costarricense se presentará en Panamá los días 10 y 11 de septiembre, y continuará su recorrido del 12 al 14 en comunidades del sur de Costa Rica.
La Benemérita Banda Nacional de Cartago se unirá a la conmemoración de los 204 años de la Independencia de Costa Rica con una gira especial que estrechará los lazos de amistad entre Costa Rica y Panamá.
El recorrido iniciará el 10 de septiembre en la ciudad de David, Panamá, con dos presentaciones: a las 10 a. m. en el Parque Miguel de Cervantes Saavedra y a las 5 p. m. en el Chiriquí Mall. Al día siguiente, el ensamble ofrecerá conciertos en el Parque de Boquete y en las comunidades de Bugaba y Tierras Altas.
Posteriormente, la agrupación continuará su gira en territorio costarricense, con actividades en la Región Brunca entre el 12 y el 14 de septiembre, que incluyen conciertos educativos, clases maestras y presentaciones familiares en Río Claro, Paso Canoas, Corredores y Buenos Aires de Puntarenas.
La participación en Panamá es resultado de la coordinación interinstitucional entre el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), la Alcaldía de David, el Consulado de Costa Rica en Chiriquí, el Ministerio de Cultura de Panamá y aliados del sector privado, como el Chiriquí Mall. Además, la iniciativa se enmarca en el proyecto cultural Centroamericano Añil, Blanco y Rojo.
El ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, destacó:
Esta iniciativa es el resultado de una serie de alianzas estratégicas desarrolladas e impulsadas por el Ministerio de Cultura y Juventud y sus instancias; como parte de nuestro compromiso por descentralizar la cultura y tener presencia en diferentes partes del país. De igual manera, hemos entablado una serie de relaciones bilaterales con diferentes países, con la finalidad de ampliar posibilidades que nos permitan llevar el talento de nuestros artistas hasta otras latitudes, como en esta ocasión, con la gira de conciertos de la Benemérita Banda de Conciertos de Cartago al vecino país, Panamá”.
Asimismo, recordó que “desde el 28 de febrero de 2025, los Ministerios de Cultura y Juventud de Costa Rica y el Ministerio de Cultura de Panamá suscribieron un acuerdo de cooperación cultural con el objetivo de promover y facilitar, de manera recíproca, las actividades enfocadas en la promoción de las artes y la cultura en todas sus expresiones”.
Por su parte, Andrey Cruz, director de la Dirección de Bandas, subrayó que la gira es estratégica porque “forma parte de la representación oficial del Ministerio de Cultura y Juventud en las actividades de la Confraternidad Tico-Panameña y es un intercambio de diplomacia cultural que no solo proyecta el talento costarricense, sino que también promueve el diálogo entre comunidades, la integración regional y fortalecimiento de la amistad entre Panamá y Costa Rica”.
Música y formación
El ensamble, integrado por 29 músicos bajo la batuta de su director titular, Germán Paniagua, presentará un repertorio variado que incluye los himnos nacionales de Costa Rica y Panamá, junto con obras especiales para la ocasión.
Además de los conciertos, se ofrecerán clases maestras en las que los músicos compartirán conocimientos con jóvenes que forman parte de los programas artísticos del Centro Cívico por la Paz de Corredores.