El empresario atribuyó la decisión a acusaciones falsas de evasión fiscal y lavado de dinero impulsadas por el gobierno de Rodrigo Chaves

El empresario Leonel Baruch confirmó que el Gobierno de Estados Unidos le revocó su visa de turista y negocios. La notificación, recibida por correo electrónico de la Sección Consular de la Embajada en San José, señaló que "apareció información que podría indicar" que ya no era elegible para mantener el documento, aunque se le indicó que puede solicitar una nueva visa, trámite que aseguró realizará.

Baruch reconoció que la decisión corresponde a la soberanía estadounidense, pero afirmó que detrás de la medida se encuentran acusaciones sin fundamento relacionadas con supuesta evasión fiscal y lavado de dinero. En su comunicado responsabilizó directamente al presidente Rodrigo Chaves de impulsar esos procesos y calificó al mandatario como “un cobarde que no está dispuesto a enfrentar la justicia por sus actos corruptos, escondiéndose bajo las faldas de la inmunidad”.

Sobre el denominado “megacaso” de evasión fiscal, el empresario recordó que el propio ministro de Hacienda declaró ante la Asamblea Legislativa que la denuncia se originó en un video publicado en TikTok. Según Baruch, un testigo confesó en la Fiscalía que esa pieza fue elaborada a pedido de la diputada oficialista Pilar Cisneros y con conocimiento del entonces ministro Nogui Acosta.

El empresario agregó que la cifra de 11.000 millones de colones de supuesta defraudación fue “inventada con propósitos de drama y circo mediático”, y que el propio ministro de Hacienda mintió bajo juramento al asegurar la existencia de un informe técnico que nunca se presentó. Baruch sostuvo que, por el contrario, la Dirección General de Tributación elaboró un informe en octubre de 2022 que descartaba delito alguno, pero que fue ocultado para satisfacer al Ejecutivo.

En cuanto a la investigación abierta en Panamá por supuesto lavado de activos, afirmó que se inició por presiones del presidente Chaves. Según dijo, existen pruebas en la Fiscalía costarricense que acreditan la solicitud del mandatario para abrir ese expediente.

“Reitero una vez más que nunca he participado en actos de evasión fiscal o lavado de dinero, y así quedará probado en cada instancia que corresponda”, concluyó el comunicado.