PROLEDI criticó intentos de deslegitimar la prensa y pidió plena apertura informativa en casos de interés público.

Mediante una carta firmada por su coordinadora, la MSc. Giselle Boza Solano, el Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información de la Universidad de Costa Rica (PROLEDI) solicitó al Consejo Universitario que reafirme de manera explícita el compromiso institucional con la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto al trabajo periodístico.

El pronunciamiento, fechado el 9 de mayo, se enmarca en medio del creciente escrutinio público sobre el proceso de aprobación del Reglamento de Régimen Salarial Académico y sobre presuntas irregularidades en obras de infraestructura interna de la institución.

En el documento, Boza remarca que ninguna actuación institucional puede estar exenta de vigilancia pública, y advierte que no se debe etiquetar como desinformación ni como campaña de desprestigio el trabajo de los medios de comunicación que investigan hechos relevantes para la comunidad académica y el país.

La protección y la promoción de la libertad de expresión y el derecho a la información ciudadana son valores esenciales de la Universidad Pública y de la defensa del Estado de Derecho y la institucionalidad democrática”.

El pronunciamiento también insiste en la necesidad de garantizar plena apertura a todas las personas periodistas interesadas en cubrir los temas que actualmente generan cuestionamientos dentro de la Universidad de Costa Rica.

Lea: Reportaje especial: el polémico reglamento que fracturó a la UCR.

El llamado de PROLEDI ocurre en un contexto de alta tensión interna en la UCR, donde distintos sectores han manifestado preocupación por la gestión institucional y por la aparente falta de respuestas claras frente a los señalamientos que han surgido en las últimas semanas.