Actividad tiene como objetivo fortalecer el conocimiento de los costarricenses sobre las últimas tendencias en el campo de las telecomunicaciones.

El Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC), en colaboración con la Universidad Estatal a Distancia (UNED), celebrará el Día Internacional de las Telecomunicaciones con un ciclo de conferencias gratuitas y abiertas a todo público.

El evento se llevará a cabo de forma presencial el viernes 16 de mayo de 2025, de 8:00 a.m. a 12:30 m.d., en el auditorio Paraninfo Daniel Oduber Quirós de la UNED, en Sabanilla. Además, será transmitida en vivo a través de las redes sociales oficiales del CPIC y la UNED.

El evento reunirá a expositores provenientes de empresas tecnológicas, entes reguladoras, instituciones académicas, entre otros. Se ofrecerán cinco charlas magistrales que abordarán temas clave como el cibercrimen, la inteligencia artificial, la tecnología 5G, las competencias requeridas en el sector y el papel de las mujeres en las telecomunicaciones.

Entre las personas especialistas invitadas figuran el Dr. Rodrigo Campos Cordero, director de Ciencias Criminológicas de la UNED; el Dr. Tomás de Camino Beck, director de la Escuela de Sistemas Inteligentes de CENFOTEC; la ingeniera Damaris Godínez, representante de INFOCOM; y la MCI. Petronila Mairena Traña, integrante de la Comisión CPIC Mujeres.

El presidente de la Junta Directiva del CPIC, Ing. Harry Barrantes Fallas, destacó la relevancia de estos espacios como vehículos para democratizar el acceso al conocimiento:

Las telecomunicaciones son un pilar clave para el desarrollo nacional. Con esta jornada buscamos democratizar el acceso al conocimiento y generar una conversación inclusiva entre academia, industria, gobierno y sociedad civil. Queremos que más personas comprendan cómo estas tecnologías impactan nuestra vida diaria y cómo podemos aprovecharlas para transformar el país”.

Durante la mañana, los asistentes también podrán disfrutar de una zona de stands interactivos, donde se presentarán tecnologías aplicadas y oportunidades del sector. Participarán organizaciones como Alta Tecnología S.A., CR Cibernética S.A., RACSA, Robótica UNED, el CFIA y el CPIC.

Esteban Chanto Sánchez, encargado de la Cátedra de Sistemas TIC de la UNED, subrayó que esta actividad busca acercar a la sociedad costarricense a las últimas tendencias en telecomunicaciones, “un campo que incide directamente en nuestra forma de vivir, comunicarnos y desarrollarnos. Desde la UNED, promovemos espacios de aprendizaje abiertos y actualizados, donde estudiantes, docentes, profesionales y empresas puedan dialogar y construir conocimiento en torno a estas tecnologías clave para el futuro del país”, señaló Chanto.

El ciclo de conferencias está dirigido a toda la sociedad costarricense, con énfasis especial en estudiantes, docentes, profesionales del área de telecomunicaciones, empresas tecnológicas y entes normativos. Con esta iniciativa, se busca crear una plataforma que fomente la actualización en innovación, el intercambio de ideas y el establecimiento de redes de contacto, en beneficio del desarrollo económico, social y cultural del país.

Agenda

Para más información sobre el CPIC, puede visitar la página web oficial, escribir al correo [email protected], llamar al 2225-6701, enviar un mensaje al WhatsApp 6436-1384, o seguir la página de Facebook.