El despliegue de la primera red móvil 5G Stand-Alone en Costa Rica y Centroamérica beneficiará a cerca de 3 millones de suscriptores Liberty y transformará sectores clave.

Liberty y Ericsson (NASDAQ: ERIC) han firmado un acuerdo estratégico para desplegar el primer servicio móvil 5G Stand-Alone (SA) en Costa Rica, marcando un hito en la digitalización del país y la región centroamericana. 

Esta es la primera red móvil 5G SA que se desplegará en el país y en Centroamérica, una red completamente independiente que no está soportada en la infraestructura 4G. 

Utilizando la tecnología Ericsson’s dual-mode 5G Core solution, esta red está diseñada para escalar masivamente y respaldar el crecimiento de los dispositivos IoT en los próximos años, con un especial énfasis en servicios corporativos.

Este proyecto contempla la instalación de un dual-mode 5G Core y más de 1.000 radios base durante los primeros cinco años, que cubrirán todo el territorio nacional. Con esta infraestructura, cerca de 3 millones de suscriptores se beneficiarán de la red 5G más moderna de todo Centroamérica y el Caribe, con prestaciones iguales o superiores a las redes 5G más avanzadas del mundo. Este entorno de nueva conectividad impulsará la automatización de procesos en empresas locales, creando nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico y empleo.

Guillermo Ponce, vicepresidente Senior para los mercados de Centro y Sudamérica de Liberty Latin America, señaló:

Este hito representa un avance significativo para los mercados de la compañía al desarrollar la primera red 5G SA de Liberty Latin America. De esta manera reforzamos nuestro compromiso con ofrecerle a los costarricenses la mejor experiencia con una tecnología de punta, que cambiará la forma de navegación para las personas e impulsará el crecimiento económico gracias al desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas en las distintas industrias, de la mano de 5G SA”.

Liberty pionera en 5G en CR

Desde mediados del 2024, Liberty fue pionera al presentar su primera red móvil 5G, operando sobre el espectro que ya tenía la compañía. Hoy, al haber firmado el contrato de concesión del nuevo espectro 5G, está lista para ofrecer un internet potente y seguro que dará oportunidad de apoyar a distintas industrias con soluciones especializadas y con una experiencia de navegación veloz.

“Con este paso, buscamos consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado móvil costarricense, superando todos los estándares esperados en confiabilidad y seguridad para nuestra tecnología 5G. No escatimaremos esfuerzos y recursos para poner a disposición de la sociedad el internet que el país merece”, afirmó Johanna Escobar, gerente general de Liberty Costa Rica.

Las soluciones de Ericsson para el despliegue de la red 5G SA incluyen:

  • Productos y soluciones de red de acceso por radio (RAN) de Ericsson: Equipos de última generación como la radio Massive MIMO TDD AIR 3255, la onda milimétrica AIR 5322 y la radio monobanda 4432. El alcance también incluye banda base (procesador RAN 6655 con IA incorporada), antenas compatibles con gabinetes de sitio RAN y baterías que funcionan en las bandas de frecuencia de 700 MHz, 3,5 GHz y 26 GHz. En conjunto, estos garantizan una cobertura nacional eficiente, altas velocidades de datos, baja latencia y ahorro de energía.
  • Ericsson dual-mode 5G Core Solution: Implementación del núcleo 5G de modo dual de Ericsson en la  infraestructura nativa de la nube (CNIS) de Ericsson  que facilita nuevas aplicaciones 5G, mejora la experiencia del usuario y proporciona una modularidad y automatización superiores.

El servicio 5G SA de Liberty se espera esté disponible para el segundo trimestre de 2026. Ericsson y Liberty trabajarán de manera conjunta desde el diseño hasta el despliegue, pruebas y soporte postproducción.

Más detalles

Esta alianza estratégica permite el despliegue de 5G SA y continuar trabajando para tener redes más robustas y preparadas para las nuevas necesidades, incorporando en el futuro Inteligencia Artificial, API’s y Segmentación de Red. 5G SA se ha diseñado con un enfoque empresarial, permitiendo a los operadores, como Liberty, dirigirse a nuevos segmentos de clientes y adoptar modelos de negocio de conectividad basados en la experiencia, tanto para empresas como para consumidores.

Por su parte, Sean Cryan, presidente para LATAM Norte y el Caribe en Ericsson, afirmó:

A medida que 5G se vuelve vital para la transformación digital, una seguridad robusta es esencial. Nuestro enfoque integral, desde la estandarización y el desarrollo de productos hasta el despliegue y las operaciones, que las redes sean seguras y confiables. El despliegue de la red 5G SA en Costa Rica marca un paso significativo, permitiendo experiencias de usuario mejoradas y fomentando el crecimiento económico y la innovación".

La colaboración entre el ecosistema digital ha sido crucial en países emergentes que están adoptando 5G, generando un potencial crecimiento del PIB entre 0.3% y 0.46% hasta 2035, según un estudio de Ericsson y Analysys Mason. 5G proporciona la base para avances en innovación y digitalización, desarrollando una infraestructura de conectividad segura y confiable que brinda beneficios tanto a consumidores como a la industria, al tiempo que aborda problemas estructurales de la sociedad.

Las redes 5G servirán como infraestructura habilitadora para facilitar la digitalización, automatización y conectividad con máquinas, robots y soluciones de transporte, iniciando una nueva era de seguridad de la red. Sectores críticos como la manufactura, logística y transporte, turismo y seguridad pública adoptarán cada vez más estas redes, que pueden desplegarse a través de combinaciones de redes públicas y privadas.

La conectividad 5G permitirá una operación ágil y producción flexible en fábricas inteligentes, utilizando soluciones como almacenes automatizados, logística conectada, líneas de montaje automatizadas, embalaje y manipulación de productos.