Decisión inicial de participar, anunciada el 13 de mayo, generó críticas al gobierno local.

El alcalde de Turrialba, Carlos Hidalgo Flores anunció este miércoles que no asistirá al evento MuniWorld 2025, una conferencia internacional organizada por la Federación de Autoridades Locales de Israel (FLAI), y cuyo evento de este año iba a tener como sede Tel Aviv, Israel.

Mediante un comunicado publicado la noche de este miércoles 21 de mayo en el perfil de la Municipalidad de Turrialba en Facebook, Hidalgo señaló que tomó la decisión "tras un detenido análisis de la coyuntura internacional que se vive en Gaza", y "atendiendo las recomendaciones recientes de mi equipo técnico en materia de seguridad y geopolítica, así como la escucha al pueblo".

Nadie sobra en Turrialba, en Costa Rica, ni en el mundo, por lo que cada preocupación debe ser atendida y así, mantener las puertas abiertas al diálogo".

El pasado 13 de mayo la Municipalidad de Turrialba publicó en Facebook que la FLAI los había seleccionado para participar en el MuniWorld Global Brainstorming on Urban Innovation 2025, que se llevará a cabo del 17 al 19 de junio en Tel Aviv, con gastos pagos por el gobierno de Israel. 

Sin embargo, la publicación generó críticas entre los internautas, quienes calificaron como "muy controversial y bastante cuestionable" la decisión de asistir.

Ariel Solano, uno de los comentaristas, señaló: "Van a ir a hablar de “perspectivas sobre la resiliencia, la renovación y el desarrollo de la sociedad civil” en medio de un genoc*dio [sic.]. ¿Don Carlos Hidalgo Flores y la Municipalidad no ven la contradicción y la bajeza moral de esto? ¿No se les mueve un poco la conciencia?".

Oscar Fabián también comentó: "Preocupante que instituciones costarricenses participen en eventos promovidos por estados genocidas! Deberían reconsiderar la participación y alinearse con los principios de Derechos humanos y solidaridad internacional!!!".

Asimismo, Roy García escribió: "El señor alcalde ha venido trabajando muy bien, pero creo que esta invitación debería rechazarla por ser Israel un país con doble moral, generando ”alianzas” con “temas bonitos” mientras hace una limpieza étnica del pueblo palestino a vista y paciencia de todos los países del mundo". 

En el comunicado anunciando la decisión de no asistir al evento, el alcalde Hidalgo afirmó que la medida no cierra oportunidades para el cantón, sino "todo lo contrario".

Seguiremos fomentando los espacios de intercambio y cooperación que fueron el motivo de la decisión inicial en este tema, pero que, tras los acontecimientos descritos, nos lleva a tomar esta última decisión democrática. Agradezco el consejo y la confianza depositada en este gobierno local que construye puentes, escucha y trabaja con determinación, humanidad y humildad".

La situación humanitaria en la Franja de Gaza ha sido descrita como "catastrófica" por las Naciones Unidas. Israel ha mantenido desde hace varios meses un bloqueo total al ingreso de ayuda humanitaria, lo que tiene a millones de personas que viven en el enclave palestino al borde de la hambruna.

Las condiciones de la población en Gaza se han vuelto tan precarias que aliados históricos de Israel en la Unión Europea y el continente americano elevaron la voz esta semana exigiendo que se permita el ingreso de ayuda humanitaria. Reino Unido, inclusive, anunció la suspensión de negociaciones comerciales con Israel. 

Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 53.000 personas han muerto desde el inicio de la guerra, en su mayoría mujeres y niños. Las autoridades locales reportan más de 300 muertos en los últimos días como resultado de la nueva ofensiva israelí. La cifra no distingue entre civiles y combatientes.