Solo el Parque Nacional Poás se mantiene temporalmente cerrado por actividad volcánica.
El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) recordó que todas las áreas silvestres protegidas de nuestro país se mantendrán abiertos durante Semana Santa, con el objetivo de reactivar la economía y turismo local.
Desde Sinac señalaron que las áreas silvestres protegidas son 29 destinos turísticos que “necesitan el apoyo de los turistas nacionales y extranjeros para recibir ingresos y con ello, brindar el adecuado mantenimiento a sus servicios”.
Además, el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) recordó a las personas que planean visitar parques nacionales que hay 11 destinos cuyas entradas se deben comprar con antelación en la página de venta en línea.
El ministro de Ambiente y Energía, Fran Tattenbach Capra, indicó:
Los parques nacionales ofrecen una oportunidad para disfrutar de los más diversos paisajes a través de múltiples opciones para la contemplación y la recreación, asociados a las ofertas de servicios que presentan los destinos naturales cercanos a las principales urbes. De las diversas alternativas que ofrece el SINAC, escoja y disfrute en familia, de una experiencia turística diferente”.
En cuanto a la variedad de escenarios, desde el Sinac destacaron que “hay un verdadero catálogo de postales para elegir, desde la majestuosidad del Parque Nacional Chirripó, hasta la exuberante selva del Parque Nacional Manuel Antonio, pasando por Carara, el primer Parque Nacional en contar con un sendero de acceso universal, donde el visitante puede vivir la experiencia de estar dentro del bosque, conocer especies endémicas como el Cafecillo, árboles de gran tamaño y ver la relación existe entre algunas de las especies. Tenemos, además, para su disfrute, la tranquilidad de los hermosos volcanes del Irazú, Turrialba y el Rincón de la Vieja, a pocas horas de San José. Con motivo del incremento de la actividad volcánica, el Parque Nacional Poás, el más visitado, permanece temporalmente cerrado”.
El ministro Tattenbach añadió:
Muchos costarricenses nunca han pisado un Parque Nacional, por ello, durante la Semana Mayor se destaca el potencial del turismo de naturaleza, como motor de desarrollo económico. Además, con su visita, favorecen a las comunidades que requieren del turismo, como una oportunidad para crecer económicamente”.
El jerarca destacó que “en esta época del año, los destinos más frecuentes por sus atractivos naturales y cercanía a ciudades de alta vocación turística son los parques nacionales. Por ello, en estos tiempos de reflexión y descanso, puede ser la oportunidad perfecta para descubrir las maravillas naturales que esconden nuestras Áreas Silvestres Protegidas y admirar los mejores paisajes naturales del mundo”.
La lista completa de parques nacionales en el país se puede explorar en este enlace, desde donde se pueden adquirir las entradas, si compra una entrada en línea recuerde descargar el código QR en su teléfono ya que deberá presentarlo para ingresar.