"Si alguien quiere utilizar una represalia para silenciarme, pues obviamente que no me van a silenciar", dijo Arias.
El expresidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Sánchez, brindó una conferencia de prensa para referirse a la decisión de Estados Unidos de cancelarle su visa. En ese espacio descartó la injerencia del gobierno de Rodrigo Chaves Robles en la revocatoria del documento de ingreso al país norteamericano.
Ante la pregunta del periodista Danilo Chaves del medio de comunicación La Reacción, el exmandatario indicó que respeta el mandato y considera que viene del Gobierno de Estados Unidos, específicamente del Departamento de Estado.
Ellos tendrán sus razones que yo respeto y porque yo piense diferente, eso no los va a hacer cambiar de opinión. Pero yo no creo que tenga nada que ver ningún gobierno y menos el nuestro".
El documento
Arias Sánchez dijo que esta mañana recibió un correo de parte del gobierno norteamericano en el que se le detalló sobre la revocatoria de su visa: "El comunicado es muy escueto, no se dice cuáles son las razones".
Añadió que el mensaje menciona la aplicación de la sección 221 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, sin especificar más detalles.
Arias Sánchez dijo que esta mañana recibió un correo de parte del gobierno norteamericano en el que se le detalló sobre la revocatoria de su visa. Foto: PLN
Críticas anteriores no le generaron consecuencias
Arias Sánchez enfatizó que en el pasado disintió de las políticas de Estados Unidos sin temor a represalias. En detalle puntualizó que en su primer gobierno, que inició en 1986, se dio la tarea de promover un plan de paz para la región en medio de que Estados Unidos apoyaba militarmente a la "Contra" nicaragüense para derrocar al gobierno sandinista.
En mi primera visita a la Casa Blanca, en diciembre de 1986, me di cuenta de la presión que tenía el presidente Reagan de parte de su partido para dar más y más ayuda militar a la Contra".
Añadió que "con el presidente Ronald Reagan yo me atreví a discrepar y en ningún momento sentí temor de alguna represalia". Ahora, no obstante, dejó abierta la posibilidad de que la revocatoria de su visa sea una consecuencia de sus posturas críticas.
Yo no sé si el que me hayan quitado la visa es producto de una represalia porque yo digo lo que pienso, escribo lo que digo y ustedes y el mundo entero sabe lo que pienso sobre muchos de estos temas".
En el espacio con los medios de comunicación, el político lamentó la situación debido a que sus estudios universitarios y los de sus hijos se realizaron en Estados Unidos. Pese a esto, aseguró que continuará expresando sus ideas con independencia.
Si alguien quiere utilizar una represalia para silenciarme, pues obviamente que no me van a silenciar. Pero sí me pueden hacer el daño que significa que yo no pueda viajar de nuevo a los Estados Unidos de América.
Arias Sánchez reiteró que desconoce los motivos exactos de la decisión, pero que respeta el derecho de Washington de tomar esta medida.