Ente defensor solicitó detalles de las evaluaciones realizadas a la empresa de autobuses que opera la ruta San José-Cartago y sus ramales.

La Defensoría de los Habitantes informó, mediante un comunicado de prensa, que mantiene un seguimiento constante al procedimiento de evaluación de la calidad del servicio brindado por las empresas de transporte público en modalidad autobús. En ese marco, recientemente solicitó cuentas sobre la ruta N.º 300 San José-Cartago y sus ramales, operada por la empresa Auto Transportes Lumaca S.A.

Según indicó la Defensoría, de acuerdo con reportes periodísticos, personas usuarias han presentado quejas sobre defectos en las unidades de la empresa, así como incumplimientos en los horarios y la cantidad de viajes establecidos en su esquema operativo.

Ante esta situación, el ente solicitó al Consejo de Transporte Público (CTP) información sobre las evaluaciones realizadas a Lumaca durante el 2024, detalles de inspecciones recientes y copia de los acuerdos que establecen plazos para corregir los defectos reportados en las unidades.

Además, requirió detalles sobre la existencia de algún procedimiento administrativo en curso y un informe de las inconformidades planteadas por las personas usuarias en relación con el mal estado de las unidades, el incumplimiento de horarios y el estado de tramitación de cada caso.

Como respuesta, el CTP remitió a la Defensoría la evaluación de calidad del servicio correspondiente al 2024, en la que la empresa obtuvo una calificación de 71 puntos. Según indicó el Consejo, Lumaca presentó un plan remedial que deberá ser analizado por su Junta Directiva.

Asimismo, el CTP comunicó que del 7 al 10 de enero de 2025 realizó una inspección en el predio de la empresa, en la cual se revisaron 98 unidades. Durante la verificación se identificaron diversos defectos, como la ausencia de basureros, falta de asientos en el área destinada a personas con discapacidad, carencia de martillos de emergencia y algunos timbres en mal estado, entre otras observaciones.

El Consejo señaló que actualmente se está verificando el cumplimiento de las disposiciones en trabajo de campo, y que los datos recolectados serán procesados para elaborar un nuevo informe. Este documento será elevado a la Junta Directiva para su análisis y eventual toma de acuerdos, tras lo cual se remitirá a las partes involucradas.

Finalmente, en cuanto a las denuncias presentadas en lo que va del 2025, el CTP indicó que ha recibido 11 inconformidades. De estas, nueve ya fueron gestionadas y concluidas, mientras que las dos restantes se encuentran notificadas y en espera de respuesta por parte de la empresa, dentro del plazo correspondiente.