Breves y puntuales
— A pesar de que ayer sintonizamos una nueva edición de la conferencia semanal del presidente lo cierto es que no fue un día particularmente movido así que pasemos a repasar varios temas breves.
— Primero, la anécdota. El abogado constitucionalista Fernando Zamora Castellanos (recordado por su paso por el PLN) formalizó su candidatura a la presidencia por el partido Nueva Generación.
— En un videomensaje indicó que compartiría con los costarricenses sus ideas en el sitio zamorapresidente.com y, aunque usted no lo crea, de inmediato le robaron el dominio y subieron un mensaje que dice “Bienvenido a CON TURQUESO, HAY PROGRESO”.
— No, no me lo estoy inventando. Francamente ¿qué necesidad había de joder a don Fernando que no tiene vela en el entierro? Ya está cansando el temita del candidato meme. ¿En algún momento seremos capaces de tomarnos en serio?
— Segundo, nuestro querido May tiene meses jodiendo con que el turismo vía área ha venido perdiendo fuerza mes con mes sin dar señales de recuperarse. Ayer el jerarca del ICT (William Rodríguez López) abordó el tema y dio su explicación: es culpa de las aerolíneas.
— En concreto, dijo:
Hemos tenido esas disminuciones porque tenemos menor oferta de asientos de líneas aéreas; podría dar otras razones, pero esa es la más importante”.
— Di. No sé. Rarísimo. Dijo que se están ocupando del asunto y que tomarán medidas pero no dijo cuáles ni cómo ni cuándo ni nada. Dado que este rollo viene desde setiembre y que estamos en temporada alta la reacción pareciera tardía pero bue... al menos ya lo aceptaron y dejaron de maquillarlo con el clásico discurso de “todo va viento en popa estamos volando somos potencia mundial”.
— Tercero, la Uccaep le pidió una reunión al presidente Chaves para “abordar temas comunes y fortalecer los espacios de comunicación entre el Gobierno y el sector empresarial”.
— Léase: Mae, hagamos las paces, no da para tanto la cosa. Al menos se animaron a decir que “el sector empresarial señala que no es por medio de la confrontación que se pueden generar ambientes sostenibles para el crecimiento”.
— Esa frase en realidad me parece simpática porque es un intento infructuoso de decir “lo que el presidente hizo no estuvo bien”.
— ¿Por qué digo infructuoso? Porque sí es cierto que el presidente equivoca el camino cuando reacciona con un berrinche y toma represalias desproporcionadas cuando alguien no hace lo que él quiere.... tal y como sucedió con Uccaep.
— Peeeeeeero eso no tiene nada que ver con confrontar y más bien me preocupa lo mucho que en Costa Rica satanizamos esa palabra.
— La confrontación es una herramienta útil y a menudo necesaria para avanzar hacia la verdad, superar situaciones complejas y resolver conflictos que se han venido evadiendo porque resulta más cómodo “hacerse el loco”.
— No hay que tenerle miedo a las conversaciones incómodas y no hay que ser tan alérgicos a llamar a las cosas por su nombre. Cuidado con la mentalidad del “pecaito” porque precisamente por eso estamos como estamos.
— La confrontación es incómoda, pero es clave para crecer y construir relaciones más auténticas y transparentes. Quien la evita sistemáticamente suele acabar cargando pesos innecesarios y toda una cuota de dolores que fácilmente pudieron evitarse dejando de barrer debajo de la alfombra.
— En fin, ojalá ambas partes se sienten, conversen y resuelvan.
— Cuarto, el presidente Chaves dijo que no nombrará a nadie en el ministerio de la Presidencia “mientras Arias Sánchez esté ahí deshonrando ese cargo”. Cualquier posibilidad de reconstruir puentes por ese lado, claramente quedó ya dinamitada.
— Diay... la medida en realidad a quien perjudica es al Ejecutivo y no es como que ponga presión sobre la Asamblea para que elija a otra persona el próximo 1 de mayo... Tiempo al tiempo, a este guiri-guiri le queda mucho meneo.
— Quinto y no menos importante, la Sala IV le puso freno a las concesiones y permisos en el Refugio Gandoca-Manzanillo.
— Esto significa que, por ahora, quedan congeladas todas las nuevas concesiones en esta área protegida y se detiene cualquier aprovechamiento forestal que estuviera en camino. ¡Hay caras largas por todo lado!
— El más mediático afectado con esta medida cautelar es, por supuesto, el empresario Allan Pacheco Dent, cuyo cuestionado permiso para cortar y aprovechar recursos forestales en la zona desató tremendo polvorín el año pasado.
— Ojo que la Sala también suspendió una polémica directriz del MINAE que pretendía cambiar los límites oficiales del refugio al suave y no en la dirección correcta...
— Las tres medidas cautelares tendrán efecto hasta que llegue a la Sala el informe final del cumplimiento de la sentencia 2019-12745. En esa resolución la Sala ordenó redefinir los límites del refugio con el fin de recuperar 188 hectáreas de esa zona protegida.
— Han pasado 6 años y el Minae... naranjas. Solo maromas y fintas para evitar, a toda costa, devolverle esas tierras al refugio. El tema es que no es opcional: hay que hacerlo. Dado que no hacen por dónde cumplir la Sala se hartó y dejó clarito que en la zona, en tanto eso no se resuelva este temita, no se toca ni un palo... ni un humedal. ¡Bien por eso!
Bonus track: Ejecutivo no vetó iniciativa que reduce impuesto de renta a trabajadores independientes.
Hidden track: Personas que se vacunen contra la fiebre amarilla en el extranjero no deberán esperar 10 días para ingresar al país.
Asamblea Legislativa
Ley que elimina la presidencia ejecutiva de la CCSS pasa la etapa de comisión legislativa
La Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa dictaminó afirmativamente, este miércoles, un proyecto de ley del Frente Amplio que eliminaría el cargo de presidencia ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), cargo que actualmente el Poder Ejecutivo puede designar exclusivamente, para en su lugar reemplazarlo por una presidencia de junta directiva que deberá nombrarse entre los directivos, y respetando el principio de rotación entre los sectores. Además, le quita al Consejo de Gobierno la posibilidad de objetar los nombramientos que haga la Uccaep y el sector trabajador en esa junta.
Los detalles en Barra de Prensa.
Reporte Internacional
Canadá y la UE responden a aranceles de Trump con medidas recíprocas
Los principales socios comerciales de Estados Unidos reaccionaron el miércoles a la decisión del presidente Donald Trump de aumentar los aranceles al acero y al aluminio, imponiendo nuevos aranceles sobre productos estadounidenses como carne, bourbon, textiles y equipos electrónicos. Mientras tanto, Jens-Frederik Nielsen, probable nuevo primer ministro de Groenlandia, rechazó el miércoles el intento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar control de la isla, asegurando que los groenlandeses deben decidir su propio futuro en su camino hacia la independencia de Dinamarca. Finalmente, el expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, quedó bajo custodia de la Corte Penal Internacional tras ser arrestado en Manila y trasladado a los Países Bajos en cumplimiento de una orden de captura por crímenes de lesa humanidad relacionados con su guerra contra las drogas.
Los detalles en el Reporte Internacional.
La Jornada
Paratenista tico José Pablo Gil lanzará su propio libro "Jugando con el Corazón"
El paratenista costarricense José Pablo Gil Rodríguez, dos veces paralímpico en Tokio 2020 y París 2024, lanzará su propio libro. El lanzamiento oficial será la próxima semana y se llamará “Jugando con el Corazón”. Además, el Club Sport Herediano cayó estrepitosamente ante Los Ángeles Galaxy (4-1) y se despidió con goleada de la actual edición de la Copa de Campeones de la Concacaf, mientras Kenneth Tencio, Gama Osegueda y Derek Solano representarán a Costa Rica en la edición 2025 de los X-Knights. Derek, quien tiene 20 años y es originario de Puntarenas, hará su debut en el evento internacional.
Los detalles en La Jornada.
Botonetas
— Concierto: El músico costarricense Arturo Pardo realizará su primer concierto con banda el próximo sábado 22 de marzo en la Sala Garbo, ubicada en barrio Don Bosco. Este evento marcará su debut en vivo del disco Día Cálido, lanzado en octubre de 2024.
— Cine: La obra de Hans Zimmer, uno de los compositores más influyentes de la música para cine, llegará a la pantalla grande en un evento cinematográfico único: Hans Zimmer & Friends: Diamond in the Desert. Delfino.cr regalará 10 entradas dobles para la premier que se realizará el próximo miércoles 19 de marzo a las 7 p.m. en Cinépolis Terramal.
— Teatro: El Teatro Vargas Calvo presentará Infierno, de Ailyn Morera, obra ganadora del Concurso Nacional de Dramaturgia Inédita del TNCR, bajo la dirección de Paula Rojas Amador. Las funciones se llevarán a cabo los viernes y sábados a las 8:00 p.m., y los domingos a las 5:00 p.m., hasta el 23 de marzo de 2025.
— Becas: La plataforma e-learning, Ruta E, desarrollada por Yo Emprendedor y la Fundación CRUSA, ofrece 700 becas dirigidas principalmente a personas jóvenes y adultas fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM), con el objetivo de democratizar el acceso a la educación emprendedora en Costa Rica.
— Turismo: La Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (Fedecatur) presentó el Manual de Riesgos y Crisis en Turismo, una herramienta dirigida a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) turísticas de la región con el objetivo de fortalecer su capacidad de prevención, mitigación y respuesta ante emergencias y desastres naturales.