Cada 8 de marzo conmemoramos la lucha de las mujeres por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como personas, y también recordamos a valiosas mujeres que perdieron su vida en plena lucha por sus derechos y por un mundo mejor.

Ya de por sí, luchar por los derechos y por una vida digna y plena para la mitad de la población del planeta, es aportar al desarrollo de la humanidad. Pero las mujeres han ido más allá, y han luchado por derechos y avances que benefician a otros y otras, a barrios, a comunidades… a la vida misma. Y como parte de esos aportes de las mujeres, hay muchas luchas que han llevado, y siguen llevando, en relación con la nutrición, el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria y nutricional.

Cuántas mujeres en nuestros países, y en el mundo, luchan por el derecho a la lactancia materna, así como por el derecho de que la niñez y otros grupos de población tengan acceso a alimentos y a atención en salud. Son, en su mayoría, mujeres las que se organizan en las comunidades para asegurar el derecho al agua potable y a un ambiente limpio y sano. Y ni qué decir de las luchas por el resguardo y conservación de las semillas criollas, de la biodiversidad y de la cultura. 

En toda lucha por una mayor calidad de vida, por mayor justicia y equidad, por el desarrollo de la comunidad, por mayores y mejores oportunidades para todas las personas, ¡ahí sobresale la participación y el liderazgo de las mujeres! Son ellas las que se organizan y construyen redes de apoyo, fundamentales para la vida en comunidad y el ejercicio de la solidaridad humana, a manera de resistencia contra la desesperanza y la deshumanización.

Sí, las luchas de las mujeres por sus derechos y sus vidas datan de hace siglos, desde cuando se instaló el patriarcado. Pero esa historia de luchas, que aún continúa, ha hecho de las mujeres unas luchadoras por la vida, el bienestar y la paz para toda la humanidad.

Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio. Delfino.CR es un medio independiente, abierto a la opinión de sus lectores. Si desea publicar en Teclado Abierto, consulte nuestra guía para averiguar cómo hacerlo.