Sector del Parque Nacional y distrito de Toro Amarillo pasan a un nivel mayor de alerta.

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) declaró este lunes alerta naranja para el Parque Nacional Volcán Poás y el distrito de Toro Amarillo en Sarchí, ante un incremento sostenido en la actividad eruptiva del coloso.

La medida, comunicada mediante la alerta 007-2025, responde a informes técnicos del Comité Asesor Técnico (CAT), compuesto por el OVSICORI-UNA, la Red Sismológica Nacional (RSN: ICE-UCR), el Laboratorio de Química de la Atmósfera de la UNA (LAQAT) y autoridades del SINAC-MINAE.

Según el reporte, el volcán mantiene una emisión casi continua de ceniza y gases, con erupciones energéticas frecuentes durante el fin de semana, algunas de las cuales superaron la altura del cráter. La actividad también ha generado caída de ceniza abundante en zonas como el mirador principal, los quemaderos y la casa de visitantes, junto con altos niveles de gases volcánicos y fuerte olor en el ambiente.

Además, las autoridades confirmaron la acumulación de una capa de ceniza de volumen considerable hacia el oeste del cráter, en zonas asociadas a las nacientes de los ríos Desagüe y Agrio, lo que aumenta el riesgo de lahares en caso de lluvias en la región.

Dato D+: Los lahares son flujos de lodo volcánico que pueden ser altamente destructivos, con potencial de arrasar con infraestructura, cultivos y poblaciones aledañas.

En paralelo, se mantiene la alerta verde para los cantones de Alajuela, Poás, Grecia, Sarchí (salvo Toro Amarillo), Naranjo, Río Cuarto y Zarcero, lo cual implica vigilancia preventiva y coordinación entre comités de emergencia.

La CNE hizo un llamado a extremar precauciones en el parque nacional y sus alrededores, especialmente ante el potencial explosivo del volcán, el lanzamiento de rocas y la emisión constante de gases.