Este 14 de febrero vecinos de San Rafael se manifestaron en contra de la tala de árboles en El Tirol.

El alcalde de San Rafael de Heredia, Jorge Santamaría, confirmó este viernes la suspensión de la tala de árboles de ciprés en la carretera principal del residencial El Monte, conocido como El Tirol.

Esta semana se llevaba a cabo la tala de 20 árboles en la zona, debido a una orden del Juzgado Agrario del Primer Circuito Judicial de Alajuela, que falló a favor de una vecina, de nombre Mijaylovna Tkachenko Tkachenko, que interpuso una demanda por considerar que los árboles ponían en riesgo su vida y propiedad.

En un mensaje en sus redes sociales, el jerarca municipal indicó que ayer, 13 de febrero, buscó la ayuda del abogado ambientalista, Walter Brenes Soto, para detener la situación que despertó la molestia de personas, principalmente vecinos de Heredia.

El día de hoy el licenciado me ha dado visto bueno de que suspenda indefinidamente la ejecución de derribo de los árboles. Don Walter y yo nos comprometemos a desarrollar una fuerte defensa técnica especializada en este caso, y en otros casos de vecinos del mismo sector que al día de hoy están demandando el derribo de más árboles".

Brenes Soto detalló a Delfino.cr que la suspensión inicialmente es de dos semanas mientras se revisa el expediente y que existen dos razones principales para revertir la corta de árboles.

Este 14 febrero a las 7:00 a.m. vecinos de la zona se congregaron en El Tirol con el objetivo de manifestarse en contra de la tala. Imagen de Ana Karen Cortés.

La primera es la necesidad de investigar si la casa de la demandante cuenta con los permisos constructivos adecuados y si respeta los retiros legales. El abogado comentó que existen sospechas de irregularidades en su construcción, lo que podría significar que la solicitud de tala no tiene fundamento legal. Para este fin pretende verificar si la vivienda cumple con la normativa vigente respecto a su ubicación en relación con la calle pública.

La segunda razón es que identificaron irregularidades de la alcaldía anterior en el proceso legal que autorizó la tala. Además, explicó que al ser una sentencia formal, esta puede se puede revisar y es el procedimiento que van a seguir.

Brenes Soto comentó que la decisión fue tomada mediante una conciliación en los tribunales sin considerar el interés comunitario de la medida. Es decir, explica que en un caso como este, donde la comunidad considera a los árboles parte de la zona y se afecta el patrimonio escénico, se debe priorizar el interés público sobre el privado.

En un tema tan delicado donde realmente lo que se está básicamente afectando es el patrimonio escénico que tiene El tirol en San Rafael, no puede dejar una alcaldía denotar de que hay un interés superior desde una perspectiva más allá de lo ambiental, que es el comunitario. Es a partir de ahí que el interés público tiene que prevalecer sobre el interés privado".

Agregó que la situación no se está manejando como la tala de "un simple ciprés, como un árbol que se puede cortar con un permiso", sino que se está tratando como la escena que permite que El Tirol sea identificado con esos árboles.

Brenes Soto indicó que posteriormente se puede investigar de forma interna la manera en que se manejó el expediente y por qué se dio la orden de la tala cuando aún hay mecanismos legales para revertirla.

Manifestación en El Tirol

Este 14 febrero a las 7:00 a.m. vecinos de la zona se congregaron en El Tirol con el objetivo de manifestarse en contra de la tala. Ahí se dio la protesta con carteles y los asistentes evacuaron dudas con el alcalde y con policías presentes.

Además de mostrarse satisfechos por la suspensión de la corta de árboles, las personas también recolectaron firmas para una solicitud de declaración de patrimonio de paisajismo para el camino de los cipreses.  Esta solicitud fue suscrita por Santamaría.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Angel Rodriguez (@rdz.drone)

El abogado comentó que esa declaratoria es una de las propuestas que está sobre la mesa en las que se puede profundizar para cambiar el panorama.


*Video compartido por vecino de la comunidad.