Esta semana en Curul en Llamas hablamos del retiro de las visas a las diputadas del Liberal Progresista, del nuevo proyecto de ley para endurecer el delito de beligerancia, y de las audiencias sobre el proyecto del parque Lorne Ross. Asimismo evacuamos las consultas de la audiencia y los nuevos proyectos presentados.

Nuevos proyectos relevantes

Expediente 24.844: Ley para Exeptuar a las Pymes y Organizaciones Socioproductivas del pago de tasas por Concepto de Registro de Marca: Reforma al Artículo 94 de la Ley de Marcas y otros Signos Distintivos del 6 de enero de 2000, Ley 7978 y sus reformas

  • Proponente: Olga Morera Arrieta.
  • Propósito: El proyecto pretende exonerar a las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) del pago de tasas para el registro de marcas y signos distintivos.

Expediente 24.843: Reforma al Artículo 323 del Código Penal para Agravar el delito de Falso Testimonio en Materia de Narcotráfico y Crimen Organizado

  • Proponente: María Marta Carballo Arce y 6 firmas adicionales.
  • Propósito: El proyecto reforma el artículo 323 del Código Penal (Ley 4573) para que se agrave la pena de falso testimonio en un terció cuando se dé en casos de narcotráfico y crimen organizado.

Expediente 24.840: Ley de Etiquetado Frontal con Advertencias Nutricionales para Productos Alimenticios y Bebidas con Contenido no Alcohólico

  • Proponente: Andrea Álvarez Marín.
  • Propósito: El proyecto de ley pretende establecer un marco regulatorio para el etiquetado frontal de productos alimenticios y bebidas con contenido no alcohólico. Lo anterior, como mecanismo de advertencia nutricional, promoviendo el acceso a la información de manera visible, rápida y de fácil comprensión para las personas consumidoras de ese tipo de productos, cuando se comercialicen en el país y las reglas aplicables cuando se importen de otro. El proyecto se presenta por segunda vez tras el archivo del expediente 23.861.

Expediente 24.837: Reforma Al Artículo 146 del Código Electoral (Ley No. 8765) Para Cerrar Portillos a la Beligerancia Política en la Función Pública

  • Proponente: Gilberto Campos Cruz y 3 firmas adicionales.
  • Propósito: El proyecto de ley pretende reformar el artículo 146 del Código Electoral para impedir que el presidente de la República y sus ministros utilicen los recursos públicos, insumos y personal bajo su administración y mando para influir en la opinión pública a favor de las aspiraciones electorales de cualquiera. El proyecto además pretende ampliar la lista taxativa de funcionarios públicos cobijados por los preceptos establecidos en nuestra legislación para impedir cualquier intento de inclinar la balanza hacia una aspiración político-electoral valiéndose de su poder, puesto, o recursos públicos bajo su resguardo incluyendo en los supuestos que configuran la beligerancia política a los jefes de despacho que laboran en Casa Presidencial y al personal de confianza nombrado en esa institución.

Expediente 24.834: Ley para Perseguir Delitos de Corrupción y Evitar la Impunidad por Prescripción

  • Proponente: Ariel Robles Barrantes y 10 firmas adicionales.
  • Propósito: Esta iniciativa propone adicionar un inciso d) al artículo 31 del Código Procesal Penal, Ley N° 7594, del 10 de abril de 1996 y sus reformas y adicionar un inciso d) al artículo 62 a la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública Ley N.º 8422 del 06 de octubre del 2004 y sus reformas, en concordancia y conexidad del término a modificar, para que se establezca un plazo de 25 años para la prescripción a los delitos de corrupción cometidos en nuestro país, o bien, que afecten al Estado y al interés público. El proyecto de ley tiene como antecedentes los proyectos de ley 20.246, y 22.409 archivados ambos, el primero por vencimiento de plazo cuatrienal el 07 de junio del 2021, y el segundo por un dictamen negativo de la Comisión de Asuntos Jurídicos el día 07 de febrero del año 2023.

Proyectos relevantes aprobados

Con 29 votos a favor y 16 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 24.402 "Reforma del artículo 8 y del inciso a) del artículo 11 de la Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica, Ley No. 7638, del 30 de octubre de 1996, y sus reformas".

Leyes publicadas

— Esta semana no se publicaron leyes nuevas.

Las crónicas

LUNES

Proyecto de ley busca reforzar restricciones contra la beligerancia política en el Poder Ejecutivo.

MARTES

Asamblea frena votación final de reforma al Código Penal sobre agresión y amenazas con armas.

MIÉRCOLES

Comisión rechaza y archiva proyecto de ley de etiquetado frontal de alimentos y bebidas.

JUEVES

Johana Obando pregunta a Rodrigo Chaves qué canjeó para que Estados Unidos le quitara sus visas.