El país ya cuenta con 20 símbolos nacionales y la Asamblea tiene en trámite nueve expedientes para crear nuevos símbolos.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley (expediente 24.812) que pretende declarar como nuevo símbolo nacional la obra musical "El Duelo de la Patria”.

La exposición de motivos justifica esta propuesta señalando:

La marcha fúnebre el “Duelo de la Patria" fusiona en sí los más profundos sentimientos no sólo de su compositor, amigo personal del señor Tomas Guardia, sino, los de un país a través del tiempo, fue compuesta en 1882, cuando acaeció la muerte del General Tomás Guardia Gutiérrez, Presidente de la República de Costa Rica en dos ocasiones, ante la pérdida del héroe nacional militar de carrera, herido en el combate de San Jorge, que veló sus armas y las utilizó en la campaña de 1856., para defender al país”.

Según establece el proyecto presentado, la iniciativa pretende darlo rango de ley a la obligatoriedad de que la obra musical deba ser ejecutada “en todo acto solemne de duelo o luto nacional, ante la defunción de Miembros de Supremos Poderes o exmiembros de Supremos Poderes, asi como ante situaciones de catástrofe Nacional o de  otros hechos graves que involucren el fallecimiento de personas en actos valerosos y los costarricenses deberán, en toda ocasión en que se ejecute esta marcha, guardar durante ese acto la compostura y el respeto debidos a los símbolos que encarnan sentimientos de dolor”.

Dato D+: Normas de ceremonial del Estado y el orden de precedencias que deberá observarse en los actos oficiales (Decreto 44635-RREE) establecen que la marcha El Duelo de la Patria debe tocarse en las honras fúnebres de Estado.

El proyecto también establece la obligatoriedad a que las bandas musicales y orquestas sinfónicas de la República deban recibir la enseñanza de la marcha El Duelo de la Patria.

Expansión de Símbolos Nacionales

Entre 1848, cuando se designaron la bandera y el escudo como primeros símbolos nacionales, y el 2005, en el país se designaron un total de 10 símbolos nacionales. Sin embargo, desde entonces la Asamblea Legislativa duplicó esa cantidad de símbolos, y a la fecha ya se cuentan con 20 símbolos nacionales.

Además, la Asamblea tiene en trámite otros nueve expedientes para crear nuevos símbolos nacionales. Ante esta situación el diputado del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Manuel Morales Díaz, presentó un proyecto de ley (expediente 24.129) que busca establecer requisitos mínimos que la Asamblea debe considerar al aprobar nuevos símbolos nacionales.

Ese expediente ya fue dictaminado por la Comisión de Asuntos Jurídicos, pero fue retirado de las sesiones extraordinarias por el Poder Ejecutivo.

Propuestas de nuevos símbolos nacionales en trámite

Los nueve proyectos de ley presentados para ampliar la lista de símbolos patrios son:

  1. Declaratoria del Pilón como Símbolo Nacional (expediente 22.810), proponente: Gustavo Alonso Viales Villegas (PLN).
  2. Declaración de la Campana de la Libertad como Símbolo Patrio (expediente 23.337), proponente: Paola Nájera Abarca (PPSD).
  3. Declaración del Acta de Independencia como Símbolo Patria (expediente 23.338), proponente: Paola Nájera Abarca (PPSD).
  4. Declaratoria de la Casa de Adobes y Bahareques como Símbolo Nacional (expediente 23.481), proponente: Luis Fernando Mendoza Jiménez (PLN).
  5. Declaratoria de la Lapa Roja (Ara Macao) como Símbolo Nacional de la Fauna Silvestre de Costa Rica (expediente 23.797), proponente: Alejandro Pacheco Castro (PUSC).
  6. Declaratoria del Caballo Costarricense de Paso como Símbolo Nacional de la Fauna Terrestre de Costa Rica (expediente 24.101), proponente: Alejandro Pacheco Castro (PUSC).
  7. Creación del Día Nacional de la Mascarada Tradicional y la Cimarrona Costarricense -el proyecto declara la cimarrona como símbolo nacional- (expediente 24.677), proponente: Yonder Salas Durán (NR) y cinco firmas adicionales.
  8. Declaratoria del Volcán Arenal Símbolo Nacional (expediente 24.775), proponente: José Joaquín Hernández Rojas.
  9. Declaración de la Marcha Funebre "Duelo de la Patria" como Símbolo Nacional de la República de Costa Rica (expediente 24.812) proponente: Rodrigo Arias Sánchez.