Proyecto también propone eliminar la extinción de la pena en casos en que el embarazo sea producto de una violación.

El diputado de Nueva República, Fabricio Alvarado Muñoz, con el respaldo de toda su bancada, presentó en la corriente legislativa un proyecto de ley (expediente 24.833) que busca aumentar las penas de cárcel por la realización de abortos en el país.

Dato D+: El diputado Alvarado presentó en 2017 un proyecto de ley (expediente 20.673) que pretendía penalizar el aborto con los mismos castigos con los que se procesa un homicidio. Sin embargo, dicho proyecto fue archivado por vencimiento de plazo cuatrienal.

El proyecto presentado propone aumentar las penas por aborto (artículo 118 del Código Penal) en casos en que se realice sin consentimiento de la mujer o si esta es menor de 15 años, pasando la pena de los actuales 3 a 10 años a un rango de 20 a 35 años de cárcel. Además, para los casos en que el aborto se realice con consentimiento de la mujer, las penas pasarían de 1 a 3 años de cárcel a un rango de 18 a 35 años de cárcel.

Para los casos en que la mujer consienta el aborto (artículo 119 del Código Penal), el proyecto propone duplicar el límite máximo de la pena a la mujer, que actualmente es de 3 años. Si el aborto se realiza antes de los 6 meses de embarazo, la pena pasaría de los 6 meses a 2 años que existe actualmente a un rango de 10 meses a 5 años de cárcel. Adicionalmente, señala que si es la propia mujer quien causa el aborto, la pena se podría sustituir por una medida alternativa de prestación de servicio de utilidad pública, de por lo menos 380 horas y hasta 1.800 horas de servicio.

Asimismo, el proyecto propone eliminar la extinción de la pena que existe actualmente en los incisos 4 y 5 del artículo 93 del Código Penal, referentes al aborto en casos de salvar el honor de la mujer y cuando una mujer ocasiona su propio aborto si el embarazo fue consecuencia de una violación.

Además, propone modificar el artículo 122 del Código Penal (aborto culposo), que actualmente establece una pena de 60 a 120 días multa a quien cause un aborto, y lo aumentaría a un rango de 6 meses a 8 años de cárcel. En caso de que el autor del aborto culposo sea un profesional en ciencias de la salud y, en dicha condición, cause el aborto, se le impondría una inhabilitación de 1 a 5 años para el ejercicio de la profesión o la actividad en la que se produjo el hecho.

La iniciativa de ley también propone cambiar la regulación del aborto impune (artículo 121 del Código Penal, conocido como aborto terapéutico), para que solo se pueda aplicar si está en riesgo la salud física de la mujer.

El proyecto de Nueva República fue presentado dos semanas después de que el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles; la entonces ministra de la Presidencia, Laura Fernández Delgado; y el ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde, anunciaran que presentarían a la corriente legislativa un proyecto de ley para aumentar las penas de cárcel para quienes practiquen un aborto, con el consentimiento o no de la mujer. Sin embargo, a la fecha no se ha presentado dicha iniciativa en la corriente legislativa.