El 40% de los notarios públicos habilitados por la Dirección Nacional de Notariado ya utilizan la plataforma electrónica para presentar sus índices.

El Poder Ejecutivo presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley (expediente 24.809) que pretende que los índices notariales deban ser presentados únicamente en formato digital.

Según los datos señalados en el proyecto de ley de las más de 10.000 personas autorizadas como notarios públicos, unas 4.000 ya utilizan la plataforma INDEX del Archivo Nacional para la presentación de los índices, pero su uso no es obligatorio bajo la legislación actual.

Dato D+: Los índices notariales son los registros que los notarios deben llevar para documentar todos los actos y escrituras que autoricen en el ejercicio de su función, y que deben presentarse quincenalmente ante el Archivo Notarial, entidad que forma parte del Archivo Nacional.

La exposición de motivos del proyecto justifica la propuesta señalando que la iniciativa:

Eleva la eficiencia y la adaptación de los notarios al uso de tecnologías digitales, garantizando al mismo tiempo la seguridad jurídica en el proceso por medio de la firma digital”.

Según el proyecto, establecer la obligatoriedad del uso de medios electrónicos para la presentación de los índices notariales permitiría automatizar la acreditación, "dejando pendientes únicamente los índices en los que se declare el otorgamiento de un testamento, caso en el que los datos del acto deben ser confrontados con la copia del documento adjunta para la conformación del registro de testamentos que el Código Notarial exige al Departamento Archivo Notarial". De este modo, la reforma digitalizaría el 96 % de los trámites.

El proyecto de ley presentado establece que, en caso de ser aprobado, el Poder Ejecutivo tendrá un plazo de seis meses para reglamentar la ley, pero se señala un plazo de un año para que las personas funcionarias notarias consulares (del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto) se ajusten a la entrega electrónica del índice notarial.

El proyecto fue presentado con la firma del presidente, Rodrigo Chaves Robles y el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives y ahora debe ser asignado a una comisión legislativa para su trámite correspondiente.

Dato D+: La Dirección General del Archivo Nacional es una entidad de servicio público que funciona como un órgano desconcentrado del Ministerio de Cultura y Juventud.