Se someterá a consulta pública la propuesta que contempla una reducción en las tarifas de autobús, con una disminución que oscila entre el -1,40% y el -2,48%.

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) propuso una reducción en las tarifas de los autobuses, en el marco del ajuste semestral correspondiente al primer semestre de 2025.

Este ajuste corresponde a la revisión de los costos de combustibles (diésel), salarios (choferes, chequeadores y mecánicos), insumos de mantenimiento (repuestos), y gastos administrativos (cánones, impuestos, entre otros)que se dieron entre julio y diciembre de 2024. La rebaja se debe principalmente a una disminución de cerca del 7% en el precio del combustible, lo que impacta directamente en la estructura de costos del servicio, según indicó el ente regulador.

En esta fijación se presentan varios porcentajes de rebaja debido a que se ha diferenciado por categoría del prestador: micro, pequeño, mediano y grande; según la forma que se ha establecido para el cobro del canon de regulación del Consejo de Transporte Público (CTP). 

Adicionalmente, se contempla el reconocimiento de las comisiones asociadas al Sistema Nacional de Pago Electrónico en el Transporte Público (SINPE-TP) para aquellos prestadores que han adoptado este sistema.

Desde Aresep añadieron las rebajas propuestas:

La rebaja sería para el 94,5% de las tarifas que conforman el pliego tarifario debido al efecto del redondeo, según la siguiente distribución:

Y presentaron algunos de los ajustes propuestos:

Esta propuesta tarifaria será sometida a un proceso de consulta pública. Una vez concluido este procedimiento, se definirá el precio final, y las nuevas tarifas entrarán en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta, según informó el ente regulador.