Iniciativa busca promover la participación ciudadana, así como reducir las brechas de género en la prestación y regulación de los servicios públicos.

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) impartirá el curso virtual Liderazgo femenino y regulación de los servicios públicos, dirigido a lideresas de asadas, asociaciones comunales y organizaciones en general.

El proceso formativo fortalecerá sus competencias para la defensa de derechos como usuarias y su incidencia en la regulación de los servicios públicos desde sus comunidades.

Las interesadas pueden inscribirse a través de este formulario. La matrícula estará abierta hasta el 23 de febrero y el curso iniciará el martes 18 de marzo, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

Esta iniciativa es el resultado del trabajo conjunto con el Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local (IFCMLD) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). 

La directora general de la Dirección General de Atención al Usuario, Gabriela Prado Rodriguez, explicó:

Este proyecto representa un paso importante hacia la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva. Al empoderar a las mujeres y brindarles las herramientas necesarias para defender sus derechos. Estamos contribuyendo a garantizar que todas las personas tengan acceso a servicios públicos de calidad y a participar en la toma de decisiones que afectan sus vidas".

El programa formativo aborda temas clave como la función regulatoria de Aresep, la relación entre la realidad local y las brechas de género, y los espacios de participación de las mujeres en la acción regulatoria. Al finalizar el curso, las participantes recibirán una certificación de aprovechamiento de 30 horas, avalada por Aresep y la UNED.

Finalmente, el ente regulador recalcó que "la formación ha tenido una excelente respuesta, con un total de 247 lideresas comunales capacitadas en el período 2023-2024 en diversas partes del país. Para el 2025, se espera que el programa continúe impactando positivamente a más mujeres en todas las regiones".