Iniciativa de ALAS y aliados entrega ropa ejecutiva y formación estratégica para facilitar la inserción laboral.
Por segundo año consecutivo, la organización ALAS llevó a cabo la campaña Vestirse para triunfar, una iniciativa que busca apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad que desean ingresar o reincorporarse al mercado laboral formal.
Este 2025, más de 100 mujeres del Centro Surí, en Pavas, fueron beneficiadas gracias a la donación de más de 30 cajas de prendas ejecutivas, recogidas en diversos puntos del país. La campaña se realiza en alianza con Boutique Valesky, Grupo Alcames, Pía Nutrición, Bimbo, WIP Costa Rica, Álvarez y Marín Corporación, y Edwards Lifesciences.
Además de la entrega de vestimenta, las participantes recibieron herramientas prácticas para mejorar sus oportunidades de empleo, incluyendo materiales para elaboración de currículum, preparación para entrevistas, negociación salarial y talleres formativos. Entre ellos, un taller sobre marca personal impartido por la especialista Irene Jara y otro sobre acoso laboral y sexual facilitado por la abogada Laura Navarrete, de WIP Costa Rica.
La directora ejecutiva del Centro Surí, Mercedes Gallegos, subrayó la importancia de esta iniciativa:
En el ámbito profesional, la forma de vestir no es un detalle menor: es una manera de expresar quiénes somos, cómo nos proyectamos y qué tanto comprendemos el entorno laboral. Por eso, es un aspecto que incorporamos en la formación integral de nuestras estudiantes. Esta campaña les permite vivir el proceso de elegir un atuendo profesional acorde a su estilo y al contexto en el que se desenvolverán, y adquirirlo por un monto simbólico, como parte del aprendizaje sobre la responsabilidad y el valor de las cosas”.
Por su parte, la presidenta de ALAS, Nuria Marín, agregó:
Cuando organizaciones, empresas y mujeres líderes se unen, pasan cosas poderosas. Esta campaña es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando sumamos esfuerzos. Como leí recientemente: la ropa no va a cambiar el mundo, pero las mujeres que la usan sí lo harán. Esa es nuestra inspiración y nuestro compromiso desde ALAS”.
El Centro Surí ofrece formación en áreas como computación, cocina, belleza, costura, inglés y técnicos profesionales, atendiendo especialmente a mujeres en situación de vulnerabilidad.
La campaña, que inició en 2024 beneficiando a 80 mujeres, tiene prevista su próxima entrega el sábado 9 de agosto en San Sebastián, con la expectativa de ampliar su alcance.
Durante todo julio, se recibirán donaciones de ropa ejecutiva en los siguientes puntos:
- Clínica Pía Nutrición: Avenida Escazú, Escazú (lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.).
- Boutique Valesky: La Rambla, Escazú (lunes a sábado de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.).
- Álvarez y Marín Corporación: Barrio Dent, San Pedro (lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.).