Ramos entregó la carta al PLN este mediodía.
El economista Álvaro Ramos Chaves, expresidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), se inscribirá como precandidato presidencial con el Partido Liberación Nacional (PLN), de cara a las elecciones generales del 2026, según pudo confirmar en exclusiva Delfino.cr
Ramos, de 41 años de edad, se unirá a la lista de personas que tendrán que solicitar una cita ante el Comité Ejecutivo Superior Nacional y el Tribunal de Elecciones Internas del PLN, como paso previo para la inscripción formal, la cual debe concretarse antes del próximo 24 de enero.
A la fecha han confirmado su intención de ser precandidatos presidenciales con el PLN los diputados Gilberth Jiménez Siles y Carolina Delgado Ramírez; el excanciller Enrique Castillo Brenes y el economista Marvin Taylor Dormond. Por otro lado, los diputados Oscar Izquierdo Sandí y Monserrat Ruiz Guevara rechazaron aspirar a la precandidatura.
Ramos es un informático, economista y profesor de profesión. Ha fungido como viceministro de Hacienda, superintendente de pensiones, experto de la Organización Internacional del Trabajo y presidente ejecutivo de la Caja durante la presidencia de Rodrigo Chaves Robles, hasta su destitución el 17 de septiembre de 2022.
En su carta de inscripción Ramos Chaves afirmó que aspira a fundar un "movimiento nacional que trascienda banderas partidarias", por lo que pide a los liberacionistas, y a la ciudadanía en general, unión para enfrentar problemas en educación, cultura, salud, ambiente e inseguridad, campo que considera como "el mayor fracaso" de la administración Chaves Robles.
Vamos a enfrentar la violencia con ciencia y determinación, apoyando a las fuerzas de seguridad que arriesgan su vida para preservar la nuestra. Al mismo tiempo, ampliando las oportunidades de las juventudes para que puedan escalar hasta la cima de sus sueños".
Además, aseguró que buscará "recuperar" a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) del "caos en la que este gobierno de Rodrigo Chaves la ha mantenido en estos años. Este tesoro nacional no tiene rumbo ni liderazgo", dijo.
Ramos Chaves agregó que busca crear un movimiento para "elevar la calidad de la política", que
enfatice la capacidad de dialogar con respeto, "desterrando el insulto y la burla como medio para descalificar a las personas que piensan diferente".
*Nota del editor: Esta noticia fue actualizada a las 3:40 p.m. del 10 de enero para añadir parte del mensaje que Álvaro Ramos Chaves compartió en su carta, luego de que esta se hiciera pública.