Las personas interesadas podrán postularse del 3 de julio al 5 de agosto; elecciones serán el 5 de setiembre.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) abrió este miércoles 3 de julio el proceso de inscripción para conformar las juntas de salud de hospitales y áreas de salud en todo el país. Las elecciones se celebrarán el jueves 5 de setiembre de 2025.

Las juntas de salud son organizaciones auxiliares creadas para colaborar con la gestión hospitalaria y promover la participación ciudadana. Están integradas por siete personas representantes de distintos sectores, y sus miembros son electos mediante votación popular cada cuatro años.

Requisitos y proceso de inscripción

Las personas interesadas en postularse deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Ser costarricense o extranjero en condición regular, con cédula de identidad o DIMEX al día.
  • Estar asegurado por la CCSS, sin importar el tipo de aseguramiento.
  • Residir y estar adscrito al área de atracción del respectivo centro de salud.
  • Contar con disponibilidad de tiempo para ejercer las funciones.
  • Estar al día en sus obligaciones con la CCSS.
  • No haber sido condenado por sentencia penal en firme ni tener medidas cautelares privativas de libertad vigentes.

El formulario de inscripción está disponible en el sitio oficial www.ccss.sa.cr/juntas-salud. Puede presentarse físicamente en el centro de salud correspondiente o, si así lo habilita el centro, enviarse por correo electrónico junto con los requisitos solicitados.

Funciones de las juntas de salud

Entre las principales funciones de estas juntas están:

  • Mejorar la atención en salud mediante la identificación de problemas y soluciones locales.
  • Colaborar con la administración para mejorar la eficiencia en el uso de recursos.
  • Impulsar la participación ciudadana en temas de salud comunitaria.

Las juntas de salud fueron establecidas mediante la Ley N.° 7852, como parte del proceso de desconcentración de los servicios de la CCSS. Actualmente, están conformadas por tres representantes del sector de personas aseguradas, dos representantes de asociaciones u organizaciones pro salud, y dos representantes del sector patronal de la zona.