AyA rechaza acusaciones.

La Fracción del Frente Amplio se sumó hoy a la denuncia realizada por el Sindicato de Trabajadores del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, (SITRAA), por la decisión del jerarca del AyA, Juan Manuel Quesada, de aparentemente desfinanciar un programa que busca la limpieza de ríos altamente contaminados de la Gran Área Metropolitana y el correcto procesamiento de las aguas negras de 11 cantones.

Este 10 de diciembre el Frente Amplio indicó que el Programa de Agua Potable y Financiamiento tiene como objetivo realizar el tratamiento de las aguas residuales de causes pluviales consideradas cloacas a cielo abierto, tales como los ríos Grande Tárcoles, que a su vez es alimentado por el María Aguilar, el Torres, el Tiribi y Rivera.

La diputada frenteamplista, Rocío Alfaro Molina, en conferencia de prensa, señaló que el AyA quiere desfinanciar el programa al ser muy costoso.

Desde el SITRAA acusan al jerarca y la gerente general, Alejandra Mora, de ignorar el acuerdo de Junta Directiva de fondear el proyecto de Mejoramiento Ambiental del Área Metropolitana de San José con un monto de $506 millones de dólares, así como la ampliación de su clausura al año 2028.

El Frente Amplio indicó que Espinoza quiere que el AyA absorba las tareas del Programa, lo cual consideran que es irreal dada las limitaciones de personal y de recursos de la institución, la cual apenas cumple, y a veces a destiempo, sus propias responsabilidades.

"No solo dejará sin recursos a un programa vital para la salud pública sino que también causará una recarga en el mismo AYA que derivará en que incumpla muchas de sus responsabilidades y a su deber constitucional de llevar agua potable a todos los hogares de este país”, alertó la diputada Alfaro.

Alfaro Molina indicó que la actuación de las autoridades del AyA es una gran irresponsabilidad. Además, llamaron a la población a las personas a estar vigilantes de como los ríos está llenos de residuos y cómo las nuevas urbanizaciones no tienen dónde y cómo conectarse para desechar adecuadamente sus residuos.

Ante la información difundida por el Frente Amplio, el AyA emitió un comunicado previo a la conferencia de prensa realizado por la legisladora frenteamplista en el que afirmaron que avanzan en la ejecución de importantes proyectos de saneamiento en el país.

Indicó que, como parte de su compromiso con la mejora continua de la infraestructura y la calidad de los servicios en la GAM, el AyA se encuentra ejecutando tres proyectos que conectarán las aguas negras de San José, Goicoechea, Montes de Oca, Vásquez de Coronado, Moravia, Desamparados, Alajuelita y Tibás a la red de alcantarillado y de tratamiento.

Agregaron que gestionan el financiamiento para completar 3 obras de alcantarillado en la GAM, cuyo monto podría rondar los $261 millones (₡140 940 millones); así como para hacer realidad proyectos de alcantarillado sanitario en Palmares, Jacó, Quepos y Golfito, cuyo costo superará los $270 millones
(₡145.800 millones).

El presidente del AyA, Juan Manuel Quesada, señaló que "los detractores del desarrollo de este país, que no quieren que se hagan las cosas, andan simplemente asustando con la vaina vacía. Pena debería darles, hablar con la mentira y con la bandera de la desinformación", finalizó.

La congresista calificó de falta de seriedad por parte de AyA emitir un comunicado sobre una conferencia que no se había realizado así como lo es el abandono del proyecto. La congresista aseguró que todas las comunidades del país saben que los ríos ya no son aquellos que añoraban los abuelos, sino que son cloacas a cielo abierto.