Priscilla Guerrero, Camila Carmona y Tracy Guevara fueron nombradas delegadas juveniles ante las Naciones Unidas por la ONG Unspoken Smiles.

Tres jóvenes costarricenses, Priscilla Guerrero, Camila Carmona y Tracy Guevara, han sido seleccionadas como delegadas juveniles ante las Naciones Unidas para el período 2025–2026 por la organización Unspoken Smiles. Su objetivo será visibilizar la salud bucodental como un derecho humano y abogar por su inclusión en políticas públicas internacionales.

Crédito: Unspoken Smiles.

Con formación en salud pública, educación y liderazgo social, las jóvenes participarán en espacios clave como la Asamblea General de la ONU, el Foro Político de Alto Nivel sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Foro de Juventud del ECOSOC. En estos escenarios:

  • Impulsarán la integración de la salud oral en políticas globales de salud pública.
  • Fortalecerán puentes entre juventudes del mundo y organismos como la OMS, Unicef, UNFPA y ONU Mujeres.
  • Liderarán iniciativas juveniles ligadas al programa insignia de la organización: la Zero Cavity Initiative, que combate las caries con prevención, educación e inclusión.

El fundador y presidente ejecutivo de Unspoken Smiles, Jean Paul Laurent, declaró:

Estamos viendo el nacimiento de una nueva generación de diplomáticos de la salud. Estas jóvenes no solo representan a Costa Rica. Representan a millones de niños que siguen enfrentando barreras invisibles”.

Crédito: Unspoken Smiles.

Una iniciativa enfocada en llevar la atención dental a comunidades desatendidas a nivel global

Desde su fundación en 2014, Unspoken Smiles ha trabajado por el acceso universal a la salud oral mediante un modelo que combina educación, prevención y atención clínica gratuita. Con sede en Nueva York y presencia activa en Costa Rica desde 2022, la organización ha impactado a más de 10.000 niños y niñas en 10 países.

El modelo implementado—que incluye clínicas dentales ecológicas, brigadas estudiantiles, programas de voluntariado y campañas educativas— ha sido respaldado por aliados como YoMeUno de BAC Credomatic, Ulacit, Microsoft Costa Rica y Henry Schein.

El trabajo de las delegadas juveniles estará enfocado en "colocar la salud oral en el corazón de los marcos globales de desarrollo, y hacerlo con una mirada interseccional que conecte con la infancia, el género, la equidad y la justicia social".

Desde la organización destacaron:

El trabajo de Priscilla, Camila y Tracy nos recuerda algo fundamental: una sonrisa es mucho más que un gesto. Es identidad. Es salud. Es futuro. Estas jóvenes no están en Nueva York para representar estadísticas. Están allí para representar historias. Están allí para que ningún niño más tenga que esconder su sonrisa por falta de atención. Están allí para demostrar que sí, desde Costa Rica también se puede cambiar el mundo".

Crédito: Unspoken Smiles.