Este es el contenido curado de los acontecimientos diarios más relevantes alrededor del mundo.

  1. Ucrania ya empezó a atacar territorio ruso con armas estadounidenses, afirman funcionarios de EE.UU.
  2. OMS reporta primer caso confirmado y muerte por influenza aviar A(H5N2) en humanos.
  3. Tribunal de Georgia suspende los procesos del caso electoral contra Trump: es casi un hecho que el juicio no sucederá antes de noviembre.

Le damos la bienvenida al Reporte Internacional, hoy es jueves 6 de junio y arrancamos con las noticias más relevantes alrededor del mundo. Gracias por ser parte de este espacio y apoyar lo que hacemos desde Delfino.cr.

Ucrania ya empezó a atacar territorio ruso con armas estadounidenses, afirman funcionarios de EE.UU.

— El gobierno ucraniano ya empezó a utilizar armas estadounidenses para atacar territorio ruso.

— Lo anterior fue confirmado por un funcionario estadounidense que no estaba autorizado a comentar públicamente el asunto y que habló con AP News bajo condición de anonimato y, posteriormente, por el senador republicano Mike Rounds, de Dakota del Sur, quien es miembro del Comité de Servicios Armados del Senado. Este último, sin embargo, no señaló cómo se enteró de los ataques.

— El ataque se realizó a partir dela guía que aprobó el presidente Joe Biden hace unos días, la cual permite que se utilice armamento de su país para atacar objetivos dentro de Rusia con el objetivo limitado de defender Kharkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania y que ha estado bajo ataque en las últimas semanas.

— La directriz, como era de esperar, no fue bien recibida en Moscú y por eso ayer mismo, en un conflicto que cada vez se enrrumba más a Washington D.C., Vladimir Putin advirtió que su país podría proporcionar armas de largo alcance a otros para atacar objetivos occidentales, en respuesta al hecho de que los aliados de la OTAN permitieran a Ucrania usar sus armas para atacar territorio ruso.

— Las declaraciones las dio el mandatario en una rueda de prensa de más de tres horas, en la que participaron altos dirigentes de agencias de noticias internacionales.

— Allí el presidente señaló que "las recientes acciones de Occidente socavarán aún más la seguridad internacional" y que estas podrían conducir a "problemas muy serios”:

Eso marcaría su participación directa en la guerra contra la Federación Rusa y nos reservamos el derecho de actuar de la misma manera".

— Según Putin, este envío de armas implicaría que el personal militar de esos países controle los misiles y seleccione los objetivos y, por lo tanto, dijo que Moscú podría tomar medidas "asimétricas" en otras partes del mundo:

Si consideran posible llevar tales armas a la zona de combate para lanzar ataques en nuestro territorio y crearnos problemas, ¿por qué no tenemos derecho a suministrar armas del mismo tipo a algunas regiones del mundo donde puedan?"

— Finalmente, Putin dijo que nada cambiará en términos de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, independientemente de si Biden o Donald Trump ganan las elecciones presidenciales de noviembre:

Trabajaremos con cualquier presidente que elija el pueblo estadounidense".

En resumenEl gobierno ucraniano ya empezó a utilizar armas estadounidenses para atacar territorio ruso. Lo anterior fue confirmado por un funcionario estadounidense que no estaba autorizado a comentar públicamente el asunto y, posteriormente, por el senador republicano Mike Rounds de Dakota del Sur, quien es miembro del Comité de Servicios Armados del Senado.

OMS reporta primer caso confirmado y muerte por influenza aviar A(H5N2) en humanos

— La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles el primer caso confirmado por laboratorio, de muerte por influenza aviar A(H5N2) en humanos. Según un comunicado de prensa de la entidad, el 23 de mayo de este año, un residente de 59 años de edad fue hospitalizado en la Ciudad de México por la gripe aviar A(H5N2), sin que se tuviera registro que él hubiese estado en contacto con aves de corral u otros animales.

— De acuerdo con el reporte de la organización, el paciente tenía múltiples condiciones médicas subyacentes y sus familiares reportaron que, antes de ser hospitalizado, llevaba tres semanas postrado en una cama por razones ajenas al inicio de los síntomas de la enfermedad.

— El 17 de abril el paciente desarrolló fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general y buscó atención médica el 24 de abril, cuando fue hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosio Villegas” (INER) y murió el mismo día debido a complicaciones de su condición.

— Según el reporte, los resultados de la prueba RT-PCR recolectada y analizada en el INER el 24 de abril arrojaron un virus de influenza A no subtipificable, por lo que el 8 de mayo la muestra fue enviada para secuenciación al Laboratorio de Biología Molecular de Enfermedades Emergentes del Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (CIENI) del INER, que indicó que la muestra era positiva para influenza A(H5N2). Dicho resultado fue confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) del Centro Nacional de Influenza de México.

— La OMS informó que no se reportaron más casos durante la investigación epidemiológica que se realizó, en la cual se identificaron 17 personas que tuvieron contacto con la persona enferma y todas fueron monitoreadas en el hospital donde se registró el deceso.

— Una de las personas reportó síntomas entre el 28 y el 29 de abril, sin embargo, sus pruebas resultaron negativas para influenza y COVID-19. Asimismo la OMS confirmó que en el barrido epidemiológico se identificaron 12 contactos adicionales de los cuales siete presentaban síntomas y cinco eran asintomáticos, todos cercanos a la vivienda del primer paciente. A todos se les tomaron muestras por la vía oral, nasal y de sangre, y el 28 de mayo el InDRE informó que las dos primeras pruebas habían dado negativo a COVID-19, influenza A e influenza B, mientras que los resultados de las pruebas serológicas estaban pendientes.

— La OMS resaltó que en marzo de 2024 se detectó un brote de influenza aviar A(H5N2) de alta patogenicidad en una granja de traspatio en el estado de Michoacán, que limita con el Estado de México, donde residía el paciente fallecido. Además, en marzo de 2024 se identificó un brote de influenza aviar de baja patogenicidad (LPAI) A(H5N2) en aves de corral en Texcoco, Estado de México, y un segundo brote de LPAI A(H5N2) en abril en el municipio de Temascalapa en el mismo estado, aunque hasta ahora las autoridades no han podido establecer si este caso humano está relacionado con los brotes recientes en aves de corral.

— Este es el primer caso humano confirmado en laboratorio de infección por un virus de influenza A(H5N2) reportado a nivel mundial, y la primera infección por un virus A(H5) en una persona reportada en México. Anteriormente se han reportado casos humanos de infección con otros subtipos H5, incluidos los virus A(H5N1), A(H5N6) y A(H5N8).

— El reporte de la Organización señala que la evidencia epidemiológica y virológica disponible sugiere que la probabilidad actual de una propagación sostenida de humano a humano es baja y a la fecha no existen vacunas específicas para prevenir la infección por el virus de la influenza A(H5) en humanos.

En resumenLa OMS reportó ayer el primer caso confirmado por laboratorio, de muerte por influenza aviar A(H5N2) en humanos. Según un comunicado de prensa de la entidad, se trata de un residente de 59 años de edad, el cual fue hospitalizado en la Ciudad de México y sobre el que no consta registro de contacto con aves de corral u otros animales.

Tribunal de Georgia suspende los procesos del caso electoral contra Trump: es casi un hecho que el juicio no sucederá antes de noviembre

Ayer un tribunal de apelaciones de Georgia anunció la decisión de suspender todos los procedimientos relacionados con el caso de injerencia electoral que involucra al expresidente estadounidense Donald Trump y a otras personas en este estado sureño.

— La medida se establece en espera del resultado de una apelación del presidente, en la causa que lo señala como partícipe en una conspiración criminal para anular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, donde el demócrata Joe Biden ganó por una diferencia aproximada de 12 mil votos.

— En marzo pasado, el juez encargado del caso desestimó un intento de Trump y varios coacusados más para descalificar a la fiscal del distrito que presentó los cargos, luego de que se revelara que el funcionario mantenía una relación romántica con el hombre al que contrató como fiscal especial.

— Trump y sus coacusados apelaron la decisión del juez Scott McAfee, y el Tribunal de Apelaciones de Georgia anunció esta semana que revisará dicha apelación, hasta el próximo 4 de octubre. Con esto, la Corte prácticamente aseguró que el caso contra el expresidente no llegará a juicio antes de las elecciones presidenciales de noviembre, un proceso electoral que tiene a Trump en campaña.

— Entre las pruebas presentadas en el caso se encuentra una llamada telefónica grabada en la que Trump instó a un alto funcionario electoral de Georgia a "encontrar" suficientes votos para anular el resultado.

— Junto con el expresidente, el caso tiene a 18 coacusados quienes enfrentan cargos de chantaje y otros delitos, entre ellos su antiguo abogado personal, Rudy Giuliani, y el exjefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows.

— Cuatro de los coacusados originales de Trump, incluidos tres exabogados de su campaña, se declararon culpables de cargos menores en la causa y con esos acuerdos evitaron penas de prisión.

La semana pasada Trump fue condenado por falsificación de documentos comerciales para encubrir el pago de una suma de dinero a una exactriz porno que alegó que habían mantenido un encuentro sexual; y, a su vez, el candidato enfrenta más cargos relacionados a las elecciones de 2020 y otros presuntamente haber retenido documentos secretos en su residencia de Florida. No se espera que ninguno de los casos sea procesado antes de las elecciones.

En resumenAyer un tribunal de apelaciones de Georgia anunció la decisión de suspender todos los procedimientos relacionados con el caso de injerencia electoral que involucra a Donald Trump en este estado sureño. Con esto, la Corte prácticamente aseguró que el caso no llegará a juicio antes de las elecciones de noviembre.

Radar

India: El líder nacionalista hindú Narendra Modi obtuvo ayer el respaldo unánime de sus socios para encabezar la coalición que prevé conformar el futuro gobierno de India, tras una reunión de sus principales líderes en Nueva Delhi y un día después del escrutinio de las elecciones generales de ese país.

LíbanoEste miércoles se presentó un tiroteo frente a la embajada de Estados Unidos, en Líbano, cuyos motivos están siendo investigados en este momento. Según las autoridades, el ataque fue perpetrado al menos por un hombre que ya se encuentra detenido y quien resultó herido tras la intervención de las fuerzas de seguridad.

Francia: Una persona de nacionalidad rusa-ucraniana y de 26 años fue detenida el martes por la noche, como sospechosa de planear un atentado con explosivos caseros. Según informaron medios franceses, la Policía encontró en su habitación de hotel componentes utilizados para fabricar un artefacto explosivo improvisado.

Botonetas

#Espacio: Finalmente, después de varios intentos y años de retraso, la compañía Boeing lanzó con éxito su cápsula Starliner con dos astronautas con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI). El lanzamiento tuvo lugar al mediodía de ayer.

#ClimaEl secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo este miércoles que el mundo está “en el momento de la verdad” para alcanzar los objetivos del acuerdo climático de París de 2015 para limitar el calentamiento global, pues el planeta acaba de experimentar 12 meses consecutivos de calor récord.

¡Gracias por acompañarnos en una entrega más del acontecer internacional!